comscore
Bolívar

“Bolívar Primero” le apuesta a la seguridad

Desde la Gobernación de Bolívar aseguraron que se trabaja en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia, y el fortalecimiento de la seguridad.

“Bolívar Primero” le apuesta a la seguridad

Fuerzas Militares de Bolívar. // Cortesía

Compartir

La Gobernación de Bolívar, a través de “Bolívar Primero”, continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este departamento. Es por eso que cada día fortalece sus capacidades operativas para llegar a las comunidades que más lo necesitan. (Lea: Reforzarán la seguridad en el sur del departamento de Bolívar)

Vicente Blel, gobernador de Bolívar, reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad del territorio: “En Bolívar Primero no permitiremos que la violencia se tome el territorio. Cada día de este gobierno aunamos esfuerzos para fortalecer las acciones y el pie de fuerza en todo el departamento. Nuestra misión es la gente, las comunidades, por ellos no descansaremos por llevar paz y tranquilidad a todas las zonas”. (También le puede interesar: Garantizarán seguridad y orden público en municipios de Bolívar)

Raúl Vargas, secretario del Interior Departamental, en diálogo con El Universal, aseguró que respecto al tema de operatividad se dispone de una fuerza institucional para garantizar la seguridad en el departamento.

Fortalecimiento

En el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 “Bolívar Primero”, en su programa 4.1.1. “Fortalecimiento integral de la seguridad y convivencia”, se estableció la meta estratégica “Unidades operativas de la Fuerza Pública o instituciones de seguridad fortalecidas en su capacidad operativa técnica para mejorar la seguridad, orden público y convivencia”.

Vargas aseguró que en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia, en el programa 2.1. “Infraestructura para la seguridad y la convivencia”, se estableció la meta para apoyar la construcción o adecuación de sedes operativas para la seguridad y la convivencia.

Indicó que para cumplir estos planes la Gobernación de Bolívar priorizó dos proyectos macro: el primero está relacionado con estudios, diseños y construcción del comando de Departamento de la Policía de Bolívar, proyecto cofinanciado con recursos de Fonsecon del Ministerio del Interior, cuyo propósito es aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre las partes para llevar a cabo los estudios, diseño y construcción de fase 1 del comando de Policía del Departamento de Bolívar (Debol), con un aporte por parte de la Gobernación de Bolívar de $9.044.906.161.

El segundo proyecto tiene como objeto la adquisición del terreno para la construcción de las instalaciones físicas del Batallón de Infantería Mecanizado Número 4 “General Antonio Nariño” del Ejército Nacional en el distrito de Mompox, departamento de Bolívar.

Detalló que la Policía Metropolitana de Cartagena tiene jurisdicción en 6 municipios de la zona norte del departamento, es decir, en Cartagena, Clemencia, Santa Catalina, Santa Rosa, Turbaco y Turbana.

Por su parte, la Policía de Bolívar tiene jurisdicción en 34 municipios, entre estos Achí, Altos del Rosario, Arjona, Arroyohondo, Barranco de Loba, Calamar, El Carmen de Bolívar, Cicuco, Córdoba, El Guamo, El Peñón, Hatillo de Loba, Magangué, Mahates, Margarita, Marialabaja, Mompox, Montecristo, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Cristóbal, San Estanislao, San Fernando, San Jacinto, San Jacinto del Cauca, San Juan Nepomuceno, San Martín de Loba, Soplaviento, Talaigua Nuevo, Tiquisio, Villanueva y Zambrano.

“También tenemos el departamento de Policía del Magdalena Medio, con jurisdicción en 6 municipios del Magdalena Medio (Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití)”, dijo.

Fuerzas Militares en Bolívar

Primera Brigada de Infantería de Marina por medio de sus batallones subordinados: Batallón de Infantería de Marina No. 12 (9 municipios); Batallón de Infantería de Marina No. 13 (12 municipios); y el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 17 (jurisdicción fluvial).

Fuerza de Tarea Conjunta Marte, con sus batallones subordinados: Batallón de Infantería Mecanizado No. 4 “Gr. Antonio Nariño”; Batallón de Selva No. 48 “Prócer Manuel Rodríguez Torices”.

Segunda Brigada del Ejército, por medio de sus batallones subordinados: Batallón de Infantería Mecanizado No. 5 “Gr. José María Córdova”.

Quita Brigada del Ejército, por medio de sus batallones subordinados: Batallón de Artillería de Defensa Aérea No. 2 “Nueva Granada”.

Décima Primera Brigada del Ejército, por medio de sus batallones subordinados: Batallón de Infantería No. 33 “Junín”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News