Dos proyectos ambientales que corresponden a la ventanilla de Negocios Verdes de Cardique ganaron el primer puesto en igual número de categorías en la octava versión del Premio Gestión Estratégica para un Medio Ambiente Sostenible (GEMAS), entregados recientemente en Barranquilla.
En total fueron premiados 12 proyectos de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre y Cundinamarca. El premio ambiental GEMAS es el único reconocimiento ambiental otorgado por una autoridad ambiental de la Región Caribe.
Esta octava versión se destacó por recibir participantes de otras regiones del interior del país, que por primera vez se presentan y obtienen el premio ambiental que otorga la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, en alianza con la empresa Ultracem.
Cardique, el ganador
En la categoría Educación e Investigación Ambiental, el primer puesto le correspondió al proyecto Cocina Solar de Alta Potencia, presentado por: Solvitech Colombia S. A. S de Cartagena – Bolívar.
En la categoría del departamento invitado Bolívar, territorio resiliente y más que sostenible, el primer lugar fue para la Planta de avilombricompostaje de la empresa Ecoplanet soluciones integrales SAS de Turbaco (Bolívar). Además, la Asociación Agroturística Colinas Verdes de Turbana (Bolívar) obtuvo el segundo puesto en misma categoría.
(Lea: “El canal del Dique requiere de una solución estructural urgente”: Cardique)
Durante la ceremonia, Cardique realizó un homenaje al fallecido ambientalista Rafael Vergara Navarro, quien dedicó su vida a trabajar por el ambiente, y a Roberto Ruíz, director de la Guardia Ambiental de Colombia.
Para Ángelo Bacci, director de Cardique, este es un gran logro para la corporación que le apuesta a estas iniciativas amigables con el medio ambiente en su jurisdicción.
“Estos triunfos nos generan una gran satisfacción porque las organizaciones que están detrás de estos negocios verdes las integran gente que, entre muchas dificultades, han batallado, pero se atrevieron y le apostaron a estas alternativas que contribuyen a un mejor ambiente”, señaló.
El premio se continúa consolidando como el resultado de una alianza entre la Corporación Autónoma regional del Atlántico CRA y la empresa Ultracem, además cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las corporaciones autónomas locales y regionales del Caribe Colombiano: Cardique, Carsucre, Corpoguajira, Corpomojana, Corpocesar, CVS, CSB, Coralina, EPA Barranquilla Verde.