Empezó a llover el lunes 25 de julio de forma ininterrumpida durante ocho horas. Cesó la lluvia por un periodo corto y en la madrugada de ayer martes, a eso de la 1 de la mañana, la situación empeoró. Esta vez el aguacero llegó acompañado de fuertes brisas y solo escampó a eso de las 9 de la mañana. Mompox, municipio ubicado en el sur de Bolívar, terminó con afectaciones nunca antes vistas.
Hoy las autoridades municipales continúan realizando un censo para determinar la cantidad exacta de familias damnificadas, pues con el pasar de las horas decenas de personas siguen reportando emergencias.
El informe preliminar indica que aproximadamente 700 viviendas resultaron afectadas. Más de 200 de ellas perdieron los techos, a otras se les cayeron un par de paredes y la mayoría se inundó por completo.
(Lea: Promoción 76 del Colegio Nacional Pinillos lanza SOS por Mompox).
Así mismo, se contaron más de 500 árboles desplomados. Algunos cayeron en vías públicas internas, otros sobre los techos de las casas, en fincas y en las vías terciarias que conducen a los corregimientos.
También se derrumbaron cuatro postes de energía eléctrica, uno de los cuales destrozó un vehículo particular. Un segundo carro fue impactado por un frondoso árbol.
(Lea: Batallón fue trasladado del Atlántico y entra en operaciones en Mompox).
“Esto es grave, muy grave, de dimensiones desproporcionadas, a medida que pasan las horas la gente nos sigue manifestando sus necesidades. Hemos adelantado un censo visitando todos los barrios, el alcalde está atendiendo a las comunidades, pero las afectaciones son inmensas. Cientos de casas destechadas y con paredes derribadas, cientos de árboles caídos, inundaciones por doquier, es realmente agobiante lo que está viviendo el Distrito de Mompox”, señaló el director de Gestión del Riesgo municipal, Jesús García Camargo, en diálogo con El Universal.
(Lea: 17 municipios en Bolívar han declarado calamidad pública por lluvias).
El funcionario manifestó que la administración está haciendo todos los esfuerzos para atender la calamidad pública, sin embargo, esta supera la capacidad de reacción del Distrito y se está “trabajando con las uñas”.
Guillermo Santos, alcalde de Mompox, pidió celeridad a los gobiernos nacional y departamental en los procesos de ayudas a la población civil, toda vez que los recursos del municipio son limitados.
“Hacemos lo que podemos con recursos propios del municipio, sabemos que las ayudas a nivel nacional deben surtir un trámite y no van a llegar mañana, por eso solicitamos celeridad. Hay gente que no tiene dónde pasar la noche. Las lluvias continúan. Esta fue la peor emergencia en la población desde que se tiene conocimiento”, finalizó el mandatario.
Afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas.
Mompox es un Distrito bolivarense ubicado a 250 kilómetros de distancia de la capital Cartagena, y está conformado por 55 mil habitantes.

