comscore
Bolívar

“La gente ha tenido que fiar en las ferreterías”: damnificados de Santa Rosa

Decenas de familias afectadas por un vendaval hace una semana reclaman ayudas a las autoridades porque aún no logran sobreponerse. Perdieron techos, puertas y enseres.

“La gente ha tenido que fiar en las ferreterías”: damnificados de Santa Rosa

Más de 300 viviendas sufrieron afectaciones. //Fotos: Cortesía

Compartir

Un vendaval de grandes proporciones asomó repentinamente en el municipio Santa Rosa de Lima hace una semana y dejó más de 300 familias damnificadas.

Los fuertes vientos se llevaron consigo un sinnúmero de láminas de múltiples cubiertas, ventanas, cercas, cables, puertas y dañaron enseres en barrios como El Fondo, Villa Geo, 30 de Agosto, La Victoria, Villa Roxana o Montebello.

Desde ese 26 de mayo empezó el calvario para decenas de humildes familias que a la fecha siguen sin sobreponerse a las afectaciones.

“A mí se me volaron 20 láminas de eternit, 12 caballetes, una cerca y no he podido prender más la nevera ni el televisor. Ese día fue muy angustiante, nunca había visto algo así, era una especie de tormenta con brisas muy fuertes. En ese momento yo estaba sola con mi hijo de 10 años y vimos cómo nos quedábamos sin techo, fue horrible, nos tocó meternos en un baño y cubrirnos con una mesa”, recordó Orieta Marriaga, residente en Montebello.

La Victoria, Villa Roxana, El Polvillo, López, Belloví, Mis Amores, El Fondo, entre otros, son los barrios afectados por el vendaval del 26 de mayo.

La afectada agregó que en su calle son aproximadamente 20 las viviendas perjudicadas, cuyos habitantes continúan esperando ayudas de las autoridades municipales y departamentales.

“Vinieron de la Alcaldía, hicieron un censo, tomaron fotos y prometieron darnos un auxilio, sin embargo ha pasado una semana y todavía no llega nada, la mayoría de personas son de escasos recursos, vulnerables, a las que les ha tocado muy duro en estos días porque no tienen plata para volver a levantar los techos. En lo personal tuvimos que hacer una recolecta, a mi esposo lo apoyaron unos compañeros y con eso alcanzamos a tapar parte de la casa, pero mucha gente no ha podido cubrir nada y siguen aguantando lluvias y sol adentro de sus viviendas, otros han tenido que fiar en las ferreterías”, puntualizó Marriaga.

2

horas seguidas llovió en la tarde del jueves 26 de mayo.

Los damnificados afirman que el día del vendaval también hubo personas heridas con moretones en piernas y brazos, aunque afortunadamente ninguna de gravedad. Las láminas que volaron por los aires fueron a parar en un predio enmontado cercano, rotas e inutilizables.

¿Qué responde la Alcaldía municipal?

El alcalde de Santa Rosa de Lima, Mario Rodríguez, le aseguró a El Universal que desde el primer momento su administración ha estado atenta a las familias damnificadas. “El día del vendaval se activó el Comité Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres. La Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos llegaron a los sectores a apoyar y censar las casas y familias afectadas. Hasta el momento la entrega se está procesando y organizando, todo debe pasar por un proceso y hoy (jueves) se está preparando todo para empezar. La Gobernación de Bolívar nos dio unas ayudas pero no son suficientes, lo ocurrido fue un fenómeno natural que nadie esperaba y nosotros estamos haciendo lo posible para que la entrega a estas familias se agilice”, señaló el mandatario.

De igual forma, la directora de Gestión del Riesgo del municipio, Floraima Custode, señaló que justamente ayer empezaron a dar las ayudas a los pobladores afectados. “Todavía no tenemos todo el material, pero ha medida que el proveedor nos vaya entregando vamos a ir repartiendo. Son 304 familias censadas en varios barrios, se darán principalmente láminas para los techos, trataremos de evacuar todo lo que podamos porque sabemos que la temporada de lluvias puede acrecentar las afectaciones, aspiramos a terminar las entregas la próxima semana”, dijo la funcionaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News