comscore
Bolívar

20 estudiantes emprendedores de Marialabaja mostraron su talento al SENA

La iniciativa ‘SER SENA Emprende Rural’ se constituye como un programa de capacitación que construye valor compartido generando desarrollo económico y social.

20 estudiantes emprendedores de Marialabaja mostraron su talento al SENA

Los jóvenes esperan que sus productos sean exitosos. //Fotos: Cortesía

Compartir

Para canalizar la creatividad, el talento y expectativas como nuevos emprendedores, 20 estudiantes egresados y activos de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural del municipio de Marialabaja, expusieron ante la estatal Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), sus unidades productivas de negocio basadas en productos comestibles y tratamientos para el cabello, con el aprovechamiento de los insumos agrícolas que se cultivan en la región.

(Le puede interesar: Video: ¿Por qué los precios del plátano revientan la canasta familiar?)

‘SER SENA’ es una vitrina comercial y creativa, que impulsa a los jóvenes empresarios para promover la generación de ingresos en la población rural, a través de acciones de formación para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades y competencias.

La estrategia, ‘SER SENA Emprende Rural’ ha llegado al 96% de los municipios de Colombia desarrollando proyectos sostenibles que impulsan el empleo.

Se trata de un acompañamiento a las iniciativas productivas con enfoque en autoconsumo, negocios rurales, creación de empresas, empleabilidad en ocupaciones rurales y formación para la especialización en competencias técnicas operativas del sector rural.

(Le puede interesar: Protesta en Marialabaja por obras en uno de los principales colegios).

Teilor Puello Castro, rector de la escuela, afirmó que esta iniciativa pedagógica se creó para tener una plataforma comercial que permita a los estudiantes y egresados vender sus productos procesados y luego incursionar en procesos de transformación activa para la vida.

“Nuestros estudiantes han logrado propiciar una visión más clara de emprendimiento, voluntad, determinación e ingenio, algo que hoy en día se requiere ante la necesidad de crear unidades productivas que mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, subrayó el rector.

(Le puede interesar: Paro armado: en Marialabaja suspenden clases y el comercio cerró).

Luis Ángel Perales Cassiani, estudiante de grado 11, aseguró haber aprendido mucho de esta experiencia: “creo que hemos avanzado mucho con la ayuda del SENA, logramos hacer varios productos y además aprendimos conocimientos sobre administración de empresas”, dijo.

“Lo más importante de esta estrategia es que los chicos puedan generar ingresos desde sus casas para mejorar su calidad de vida y piensen en el ahorro para que puedan avanzar con su formación académica superior y la vida productiva”, aseveró Morley Contreras Martínez, secretaria de Educación municipal.

Un aporte valioso

Por medio de los cursos de formación y capacitación, el SENA ha impactado en el sector agrícola, pecuario, agroindustrial, forestal, turístico, ambiental y servicios asociados, que fortalecen las habilidades de los agricultores en sus labores diarias.

Esta muestra empresarial es el resultado de la formación implementada en este plantel escolar, considerada una práctica pedagógica innovadora, pertinente y contextualizada que encierran toda una riqueza ancestral y propósitos de vida de los estudiantes para que alcancen aprendizajes significativos, apoyados con una metodología activa que involucra al educando cada vez más en un empoderamiento de la producción de productos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News