A principios de noviembre, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Eduardo González, anunció una inversión de más de $35 mil millones para mitigar las inundaciones en la Depresión Momposina. Esto debido a las emergencias que han azotado a esta zona de Bolívar, como el rompimiento de varios jarillones.
Las obras que se ejecutarán en esta zona son: la construcción de un dique de protección en el municipio de Hatillo de Loba con influencia en otros municipios de esa zona; un dique de protección desde la cabecera municipal de Hatillo de Loba hasta el corregimiento La Victoria; un dique de protección que va de la Boca de La Victoria hasta el corregimiento El Pozón; y un dique de protección en Punta de Hornos, en el municipio de San Fernando, cuyos recursos están viabilizados. Lea aquí: Bolívar: invertirán más de $35 mil millones para mitigar inundaciones
Dentro de estas obras también se contempla la construcción de un muro de contención en el tramo Guasimal-Santa Rosa, en San Fernando. El director explicó que los recursos del proyecto ya están aprobados y se está en la etapa contractual para abrir los procesos, adjudicar e iniciar las obras.
“El proyecto por $17.345 millones para Hatillo de Loba está aprobado. Es un proyecto que no es consecuencia de esto que se ha presentado, es un proyecto que ya se venía trabajando y ya tenemos los recursos para poder hacerlo. De igual forma, para el municipio de San Fernando fueron aprobados dos proyectos, uno por $14.661 millones y el otro por $3.217 millones”, indicó González en su momento.
Desde la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Bolívar indicaron que estos proyectos habían sido solicitados desde hacía un tiempo y celebran que ahora vayan a ser una realidad. “Mediante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres se han apalancado ayudas del orden nacional para la atención y mitigación del riesgo, como kits de aseo, alimentos, frazadas, asistencia técnica y apoyo con maquinaria amarilla”, comentaron desde la dependencia departamental. Lea aquí: Así mitigarán las inundaciones en la Depresión Momposina
Mientras los trabajos comienzan, la Oficina de Gestión del Riesgo ha realizado intervenciones y adecuaciones hidráulicas en los cauces, reforzamiento de estructuras de contención, recuperación de humedales, ciénagas, rondas hídricas, entre otras actividades necesarias para mitigar las inundaciones.