Con el fin de seguir fortaleciendo las acciones de control, vigilancia y educación ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en convenio con la Guardia Ambiental Colombiana, continúa impulsando procesos de formación a jóvenes voluntarios pertenecientes a su jurisdicción.
De acuerdo con el director de Cardique, Ángelo Bacci Hernández, un grupo de 280 jóvenes, quienes habitan en los municipios de Santa Catalina, Santa Rosa, Villanueva, San Estanislao De Kostka, Arroyo Hondo, Turbaco y Arjona, serán los nuevos guardias ambientales suscritos a la corporación, para lo cual reciben mediante talleres teórico-prácticos formación orientada al liderazgo, la participación comunitaria, legislación ambiental, gestión ambiental y desarrollo sostenible, entre otros temas claves para la labor operativa que desarrolla este cuerpo de voluntariado.
(Lea: Ni las querellas han podido controlar las fiestas ruidosas en La Boquilla).
Bacci Hernández precisó que una vez culminado el proceso de formación, este grupo de jóvenes se certificará como gestores ambientales locales y se les dotará de insumos necesarios para el desarrollo de las actividades encaminadas a la implementación de acciones de educación ambiental, y así sensibilizar e involucrar a las comunidades en la protección y conservación del ambiente. Con este trabajo articulado también se busca la prevención, mitigación o corrección de los impactos negativos que se puedan estar generando en los recursos naturales.
“Nosotros nos unimos a la guardia para concientizar a las personas a mantener un buen manejo del medioambiente y de los ecosistemas y para hacerlos partícipes de este tema. Quiero darle el agradecimiento a Cardique por estar pendiente de nuestro pueblo”, manifestó Sonia Navarro, una de las voluntarias que se une a la Guardia Ambiental en Arjona.
El lanzamiento de la Guardia Ambiental ha sido socializado con las comunidades de cada municipio y ha contado con el apoyo de las respectivas alcaldías municipales.
