comscore
Bolívar

En Turbaco inauguran el Centro Comunitario Eugenia Arrázola

El alcalde Guillermo Torres entregó la obra a los pobladores, que ahora disponen de un espacio para promover la educación y el desarrollo humano.

En Turbaco inauguran el Centro Comunitario Eugenia Arrázola

Se espera que a partir de ahora el DPS haga más aportes para el desarrollo de Turbaco. //Fotos: Cortesía

Compartir

Recientemente se inauguró el Centro Comunitario Eugenia Arrazola en el municipio de Turbaco. El evento contó con la presencia del alcalde Guillermo Torres Cueter, la directora general del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Susana Correa y miembros del gabinete municipal.

(Lea: Vendaval causa estragos en pueblos del norte de Bolívar).

La obra, que se inició desde el año 2017, fue realizada con una inversión de Prosperidad Social por encima de los 1.400 millones de pesos. La administración municipal, encabezada por Torres, tras aportar una adición al contrato de obra por el orden de los 60 millones de pesos, inauguró el espacio que será utilizado como un centro que promueve la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

“Nosotros estamos muy agradecidos con la presencia de la directora general de Prosperidad Social y esperamos que con esta visita además de inaugurar este Centro que será destinado para la formación técnica y académica de toda nuestra comunidad, se nos abran las puertas en el Departamento de Prosperidad para poner en marcha dos proyectos de vital importancia para nuestro pueblo: la construcción de la vía que comunica los corregimientos de Cañaveral y Chiquito, y el proyecto de mejoramiento de viviendas. Ojalá podamos pasar de las 23 que hemos mejorado con recursos propios, a un mínimo de 206, el mismo número de años que tiene de haber sido fusilada por Pablo Morillo nuestra mártir de la independencia Eugenia Arrázola”, señaló el mandatario durante su intervención.

(Lea: Plan de acción contra las lluvias en Turbaco).

La edificación, que cuenta con un área total construida de 669 metros cuadrados, será destinada para la formación de los turbaqueros, por lo que ya la administración municipal ha adelantado gestiones con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a fin de cumplir con todos los requisitos para la certificación.

Algunas de las áreas de estudio con las que se beneficiarán los turbaqueros son administración y servicios financieros, logística y transporte, servicios de salud, tecnologías de la información, artesanías, desarrollo humano, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News