comscore
Bolívar

Se espera el retorno seguro de los desplazados en el sur de Bolívar

Pobladores de la Serranía de San Lucas, que desde hace un par de días se refugian en el Centro de Alto Rendimiento de Santa Rosa del sur, insisten en que sus vidas corren peligro. Las autoridades buscan soluciones.

Se espera el retorno seguro de los desplazados en el sur de Bolívar
Compartir

Las más de 250 familias residentes en la zona rural de municipios del sur de Bolívar como Montecristo, Santa Rosa del Sur o Morales, quienes en días pasados abandonaron sus viviendas en busca de refugio al no sentirse seguras debido al intenso conflicto armado que los rodea, exigen garantías al Estado colombiano para regresar a sus hogares y vivir en paz.

(Lea: Más de 600 campesinos se han venido desplazando).

Según representantes de la Federación Agrominera del sur de Bolívar (Fedeagrimisbol), el dolor y la preocupación son grandes entre las más de 1.000 personas desplazadas que se fueron en busca de ayuda hasta el Centro de Alto Rendimiento de Santa Rosa del Sur, donde pernoctan hace un par de días. Todos se vieron en la obligación de movilizarse desde la zona rural hasta el casco urbano por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

“Estas 250 familias están compuestas por muchos menores de edad, por eso tomaron la decisión de irse. Los hechos de violencia nos afectan grandemente a pesar de ser civiles y no estar involucrados con ninguno de los actores armados que hacen presencia en nuestra región”, señalaron desde Fedeagrimisbol.

(Lea: Vendaval causa estragos en pueblos del norte de Bolívar).

Así mismo, las víctimas argumentaron que desde el 2019, cuando el Gobierno nacional decidió reactivar la Fuerza de Tarea Conjunta Marte para que hiciera presencia en la zona, los hechos de violencia contra la población civil al parecer han crecido de manera exponencial.

“Son tantos y tan graves que mencionarlos todos detalladamente nos tomaría mucho tiempo, basta decir que las unidades de Fuerza Marte incursionaron de manera violenta en la zona rural de Morales y Arenal y ocuparon bienes civiles, poniendo en riesgo alto a los propietarios de esos sitios. Se han presentado combates cruentos en zonas pobladas, generando terror y angustia entre los pobladores. Esos ataques entre las unidades de la Fuerza Pública y la organización insurgente presente en la región han puesto en grave riesgo a los civiles”, aseguró uno de los desplazados.

También denunciaron que desde el 2019, presuntamente, se ha registrado un incremento de fuerzas paramilitares en diferentes sectores de dichos municipios.

“La autodenominada organización Autodefensas Gaitanistas de Colombia, mejor conocida como Clan del Golfo, hizo su aparición pública en caseríos, caminos, veredas e incluso cascos urbanos, anunciando que había llegado al territorio para quedarse y que se dirigía hacia la parte alta de la serranía, eso también nos mantiene con zozobra”, puntualizó un poblador de la zona.

Los desplazados solicitan ayuda a las organizaciones de derechos humanos, a organismos internacionales, a las autoridades civiles, organismos de control y a la comunidad en general.

Garantizando la atención

Sobre la compleja situación en Santa Rosa del Sur, donde se encuentran los desplazados por la violencia, el director de Seguridad Departamental, José Ardila, sostuvo que después de un Consejo de Seguridad con diferentes instituciones como la Defensoría del Pueblo, Unidad de Víctimas, Fuerza Pública y representantes de las alcaldías de Santa Rosa, Morales y Montecristo, a estas personas se les ha brindado y garantizado la atención humanitaria pertinente.

“A los desplazados provenientes de la Serranía de San Lucas les hemos dado los elementos básicos de atención, como alimentación, colchonetas, frazadas, y posteriormente vamos a realizar una reunión con sus líderes y representantes para poder organizar un plan de retorno, donde se les pueda garantizar que van a regresar en tranquilidad, brindándoles las medidas de seguridad correspondientes por Ejército y Fuerza Pública”, sostuvo el funcionario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News