La alcaldesa del municipio de Marialabaja, Raquel Sierra Cassiani; y la secretaria de Educación y Deportes de la misma población, Morley Contreras Martínez, resaltaron el trabajo pedagógico e investigativo de la profesora Marielys Torres Santana.
La educadora es licenciada en pedagogía infantil, docente de aula de preescolar y básica primaria en la Institución Educativa San José de Playón, en jurisdicción de Marialabaja.
Tiene experiencia en capacidades de creatividad, innovación e inclusión, y liderazgo en gestión comunitaria y participativa.
La docente fue destacada recientemente por la publicación de su artículo titulado “A través de la empatía, humildad e inclusión lograremos un excelente trabajo en equipo”.
Este se publicó en la revista Compartir Palabra Maestra, de la Fundación Compartir y el Premio Compartir al Maestro, reconocimiento que la deja a las puertas de convertirse en una reconocida maestra bolivarense.
También es conocida por impartir una educación dinamizadora de la vida de los estudiantes, lo que permite construir y apropiar nuevas formas de convivencia social e incidir en la transformación positiva de los menores, partiendo de la lúdica como la manera más acertada y dinámica de generar paz y armonía para formar mejores ciudadanos.
Su iniciativa pedagógica se desarrolla bajo cuatro escenarios: familia, escuela, sociedad y medio ambiente, generando un gran impacto de transformación, lo que la motivó a innovar y a crear sentido de pertenencia e identidad, aspectos en los que toda la comunidad educativa participa.
“Lo más destacado es que esta práctica social facilita generar paz y armonía en la comunidad educativa de Marialabaja. La educación en los primeros años debe promover los valores, comportamientos y actitudes que permitan estar en armonía personal y también socialmente”, anotó la educadora.
Explicó que el amor hacia su labor educativa, la entrega incondicional a sus alumnos, perseverancia en sus objetivos, ser un líder formador, motivador, investigador e innovador, son las cualidades que, según ella, debe tener un verdadero educador.
“Los derechos humanos, la convivencia social, la formación para la sexualidad y el medio ambiente son vitales para la formación y el desarrollo de todo individuo”, manifestó.
La alcaldesa Sierra Cassiani reconoció y resaltó el amor y la pasión que refleja esta educadora por su trabajo dedicado y comprometido para sembrar cada día, y en cada clase, con su ejemplo y su palabra, la semilla de un municipio que resurge en pleno corazón de los Montes de María, fomentando paz y educando en valores para formar mejores ciudadanos.
La mandataria valoró el papel que juega el docente en la vida de su comunidad, donde día a día se esfuerza por impartir sus conocimientos y valores en favor de quien más lo necesite.
Por su parte, Morley Contreras Martínez, secretaria de Educación, comentó que “este ejercicio pedagógico que hace Marielys Torres Santana en la institución educativa de San José de Playón, de refrescar a partir de la escuela todo el fomento de la inclusión, convivencia, paz, pedagogía, lúdica y trabajo en equipo, se convierte en un ejemplo para toda la comunidad educativa de Bolívar”.
Asimismo, la funcionaria destacó el papel preponderante que juegan los maestros en la sociedad actual.
“La docencia es la vocación de aquellos profesionales que tienen pasión por transmitir el conocimiento como un valor fundamental para formar a las nuevas generaciones. Esta es la educación que nos inspira en la administración de Marialabaja y que queremos llevar a todo el territorio, integrando a la comunidad educativa con un solo propósito: educar con calidad, y de la mejor manera, a nuestros niños”.
