La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), escogió al municipio de San Jacinto para realizar un barrido predial y catastral multipropósito que permitará legalizar y formalizar predios, tanto en la zona urbana como rural.
El anuncio se dio durante el lanzamiento para Colombia del programa “Nuestra
Tierra Próspera”, en la ciudad de Bogotá, donde el alcalde Jorge Castellar Schmith, recibió un informe detallado de todas las actividades específicas, los tiempos y mecanismos de entrada que el programa tiene contemplado
implementar en esta población Bolívar.
“Estamos complacidos por este privilegio, la buena voluntad de USAID y por supuesto del Gobierno nacional. Una vez legalizados los predios serán más las familias que accedan a beneficios que les permitirán tener una mejor calidad de vida. El sueño de muchas familias es habitar en un predio legal y ahora, para todos, esa será una meta alcanzable” afirmó el mandatario.
San Jacinto es uno de los 10 municipios escogidos, dentro de 1.100 en todo el
país, para llevar a cabo este programa y junto al municipio de El Carmen de Bolívar, se convierten en los territorios de la subregión de Los Montes de María, donde USAID realizará esta actividad que contempla acciones significativas en materia de tierras, desarrollo rural y la implementación del Acuerdo de Paz.
“Conozco casos de familias que llevan más de diez años esperando por un título que
formalice sus tierras. Eso va a permitir que ciertas zonas del municipio reciban inversión social de forma eficiente que hasta ahora no lo han tenido por impedimentos de tipo legal”, añadió Castellar.
Agregó que tienen la certeza que cambiará la vida de muchas personas y especialmente de los campesinos, que dentro de poco tiempo podrán vivir con la tranquilidad que podrán tener en las manos el título del predio donde han vivido por mucho tiempo.
