comscore
Bolívar

Rifirrafe en el Concejo de Calamar por proceso para elegir personero

Algunos concejales del municipio denuncian que la mesa directiva de la corporación no los tuvo en cuenta sobre la elección de la universidad que los apoyará para escoger al personero del periodo 2020-2024.

Rifirrafe en el Concejo de Calamar por proceso para elegir personero

Pondrán en conocimiento de los organismos de control la situación, porque según, el presidente estaría incurriendo en una posible extralimitación de funciones. //Lila Leyva

Compartir

Una nueva polémica se ha desatado en el Concejo del municipio de Calamar, esta vez por elección de la universidad que los estará apoyando técnicamente en el proceso del concurso de mérito para escoger al personero municipal, quien estará en el periodo 2020-2024.

De acuerdo a la concejal Yelitza Castelar Ruiz, la mesa directiva de esa corporación los ha desconocido como plenaria porque no saben sobre la convocatoria que realizaron, y para ellos ese debe ser un proceso con total transparencia y donde prime el mérito.

“No podemos olvidar las denuncias que han realizado miembros de la comunidad sobre la escogencia de la universidad y a raíz de ello se realizó una propuesta, la cual no fue sometida a votación por el presidente de la mesa directiva, desconociendo las facultades y los derechos de la mayoría de ediles”, señaló Castelar Ruiz.

Agregó que como plenaria quieren retomar sus funciones para garantizar la elección del personero, debido a que esa decisión es muy importante para todo el municipio, ya que ese funcionario es el representante del Ministerio Público para que defienda los derechos de cada ciudadano.

“Lo único que nosotros queremos como concejales es que se nos muestre cómo va el proceso, que nos permita conocer cómo va la convocatoria y la experiencia de la universidad, pero sobre todo que los participantes sientan que tienen todas las garantías para concursar”, explicó la cabildante.

La concejal indicó que la mesa directiva, una vez tuvo las facultades de todos los concejales, no ha mostrado los criterios legales y tampoco argumentación de sus actuaciones para cohibir a la mayoría de ellos el derecho a decidir sobre los procesos que adelanta la corporación.

Manifestó que aún siguen esperando respuesta por parte de ella (mesa directiva) para conocer el por qué de su actuación, y al parecer les niegan el conocer todo lo que adelantan sobre esa decisión trascendental, como tampoco han publicado la convocatoria de las universidades.

Debido a todo ese proceso van a poner en conocimiento de los organismos de control la situación, porque según Castelar, el presidente estaría incurriendo en una posible extralimitación de funciones, porque él no puede tomar decisiones unilaterales.

Añadió la edil que la mesa directiva al parecer escogió a la Universidad Autónoma de la ciudad de Barranquilla, contra la cual no tienen nada porque conocen su prestigio y experiencia a nivel nacional, pero sí quieren ser parte del proceso porque lo lógico es que prime el mérito para la elección del personero.

Falsedad

Sin embargo el concejal Ramiro Villanueva Señas, aseguró que lo expresado por la concejal es una mentira porque el concejo en pleno le dio facultades a la mesa directiva tal cual lo establece la ley, y no se ha coartado y mucho menos manipulado el proceso.

Precisó que la mesa está actuando en lo que permite el derecho, de acuerdo a las facultades que le otorgaron en pleno, y ceñida bajo los parámetros establecidos por la normativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News