Con talleres de capacitación en temas como toma de decisiones, mercadeo y ventas, finanzas y contabilidad, manejo de emociones, elaboración de plan de negocio, empoderamiento y comunicaciones, entre otros, Prosperidad Social inició la atención a 10.510 emprendedores vinculados al programa Mi Negocio, con el cual la entidad promueve la inclusión productiva de la población en situación de pobreza o vulnerabilidad.
La actividad se lleva a cabo en 48 municipios de los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Córdoba, Sucre, Cauca, Nariño, Putumayo, Valle del Cauca, Chocó, Norte de Santander, Caquetá, Huila, Tolima, Arauca, Cundinamarca, Meta, Guaviare y Antioquia.
La entidad está ejecutando un presupuesto que ronda los 54.400 millones de pesos y ha priorizado la atención a la población registrada como víctima de desplazamiento forzado.
En Bolívar fueron asignados 1.205 cupos y un presupuesto de $5.752 millones, con los cuales se brindará atención a la población focalizada en los municipios de El Carmen de Bolívar, Magangué y San Juan Nepomuceno.
Como parte del programa, la entidad entrega a cada participante activos productivos hasta por 3 millones de pesos, representados en máquinas, equipos, materias primas o elementos productivos, acordes con la inversión propuesta en el plan de negocio.