comscore
Bolívar

Colegio de Santa Rosa del Sur ganó premio de robótica educativa

El objetivo de esas olimpiadas es despertar el interés por la ciencia y la tecnología para apostarle al aprendizaje atractivo, creativo e innovador.

Colegio de Santa Rosa del Sur ganó premio de robótica educativa

Ese sistema combina las enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, y al mismo tiempo potencia las áreas de lingüística, geografía, historia y creatividad. //Cortesía

Compartir

Un grupo de siete niños de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Alfredo Nobel, sede El Diamante del municipio de Santa Rosa del Sur, se coronó como campeón de las olimpiadas de robótica educativa “First Lego League”, cuyo objetivo es despertar el interés por la ciencia y la tecnología para apostarle al aprendizaje atractivo, creativo e innovador.

“First Lego League” es una actividad educativa internacional que busca potenciar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la innovación de una manera práctica y divertida, y así desarrollar aptitudes emprendedoras.

La robótica educativa expone a los alumnos ante diferentes tipos de conocimiento y los prepara para enfrentarse conscientemente a los desarrollos tecnológicos del mundo contemporáneo. Ese sistema combina las enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, y al mismo tiempo potencia las áreas de lingüística, geografía, historia y creatividad.

Esperan más apoyo

Carlos Molina Mendoza, docente de la sede educativa El Diamante, la cual pertenece a la Institución Educativa Alfredo Nobel de Santa Rosa del Sur, y quien lleva cuatro años trabajando en ese proyecto de robótica educativa, acompañó a los niños en su primera participación interdepartamental, de la cual salieron campeones y con cupo directo a la fase nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá en enero de 2020.

“Mis chiquitines campeones esperan un mayor apoyo de las entidades competentes para seguir avanzando y representando con lujo de detalles no solo a Santa Rosa del Sur, sino también al departamento de Bolívar”, manifestó el docente.

Por la calidad educativa

Por su parte, la directora de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Bolívar, María Consuelo Gómez Márquez, precisó que “transmitirles a los niños de una manera transversal y divertida estas enseñanzas facilita el desarrollo de su pensamiento lógico, al mismo tiempo que estimula su creatividad y les permite familiarizarse con el funcionamiento de objetos programables con lo que, de hecho todos los niños como “Nativos Digitales”, están en contacto a diario”.

De esa forma los estudiantes de Santa Rosa del Sur y sus docentes aportan al mejoramiento de la calidad educativa, presentando propuestas innovadoras para lograr mejores condiciones de vida a la población con alguna discapacidad física.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News