comscore
Bolívar

XI Semana Cultural, Científica y Deportiva en San Jacinto

Institución Educativa Pío XII en el municipio de San Jacinto, inició la celebración de la XI Semana Cultural, Científica y Deportiva.

XI Semana Cultural, Científica y Deportiva en San Jacinto

Los estudiantes manifestaron que la feria es un escenario que aprovechan cada año, porque a través de ella pueden participar con sus proyectos. //Lila Leyva

Compartir

Estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa Pío XII en el municipio de San Jacinto, iniciaron la celebración de la XI Semana Cultural, Científica y Deportiva, donde los participantes pusieron a prueba sus capacidades en el desarrollo de nuevas propuestas desde las aulas de clase.

El rector Orlando de Oro señaló que esa jornada cuenta con el reconocimiento y aprobación del Ministerio de Cultura a través del programa Nacional de Concertación, y es la plataforma para que los alumnos desarrollen sus propuestas innovadoras, las cuales deben generar cambios en la sociedad. Además, con jornadas pedagógicas, donde los profesores desarrollarán temas de interés para estas nuevas generaciones sobre cómo afrontar los nuevos retos que trae consigo la tecnología que es el medio que está uniendo al mundo.

Los estudiantes por su parte, manifestaron que la feria para ellos es un escenario que aprovechan cada año, porque a través de ella pueden participar con sus proyectos, los cuales están encaminados a buscar soluciones a futuro de muchas necesidades que existen tanto en la zona rural como la urbana.

“Cada año nos esforzamos más por mejorar y trabajar sobre proyectos nuevos e innovadores, porque por medio de ellos logramos desarrollar nuestras capacidades intelectuales”, precisaron los alumnos.

El directivo del plantel también sostuvo que van a realizar una feria universitaria en el centro del municipio, con el fin de que los bachilleres y los que estén interesados en desarrollar una carrera de posgrado tengan información de los programas de su interés.

“Este espacio fue creado con los estudiantes y para los estudiantes, con el fin de que ellos desarrollen sus capacidades en diferentes aspectos. Hay chicos que son muy inteligentes y sus capacidades les permiten desarrollar actividades, que de llegar a materializarse, podrían mejorar muchas cosas”, dijo De Oro.

Agregó que este año van a tener un espacio para realizar el primer encuentro de bandas marciales de paz, en el que participarán todos los municipios de los Montes de María para demostrar la unión de una subregión que está creciendo a pesar de todo lo que sucede en ella diariamente.

“Los padres de familia y los otros miembros de la sociedad deben participar de estas jornadas y apoyar las iniciativas de los estudiantes, ya que en estos espacios se pueden apreciar las capacidades de cada participante”, explicó el docente.

Estimulación de sueños

La feria académica permitió además, desarrollar el taller ‘Plan de Orientación Socio Ocupacional y de Generación E’, liderado por la Secretaría de Educación de Bolívar, con el propósito de estimular sueños en las escuelas oficiales del departamento y contribuir de la mejor manera al mundo laboral en la región de los Montes de María. La orientación socio ocupacional de los jóvenes de hoy presenta grandes desafíos e incertidumbre frente a la toma de decisiones para su futuro. Debido a esto, todos los estudiantes necesitan apoyo de las personas que los acompañan en su formación, para que puedan vislumbrar ese futuro como una realidad posible donde podrán desarrollar su máximo potencial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News