comscore
Bolívar

Robo con arma de fuego en Institución Educativa de Marialabaja

El robo fue denunciado por los padres de familia, estudiantes y directivos, quienes exigen más garantías de seguridad.

Robo con arma de fuego en Institución Educativa de Marialabaja

Aunque sellan el cerramiento, los amigos de lo ajeno nuevamente rompen los ladrillos. //Lila Leyva-EU

Compartir

El robo de un celular con arma de fuego a un estudiante en la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, del municipio de Marialabaja, fue denunciado por los padres de familia, estudiantes y directivos, quienes exigen más garantías de seguridad.

Aseguraron que el mal estado en que se encuentra el cerramiento del plantel educativo, afecta la seguridad de unos 1.000 estudiantes, es el principal facilitador para que los delincuentes ingresen, ataquen a los estudiantes y les quiten sus pertenencias.

El coordinador de la institución, José Miranda Santoya, señaló que dentro del colegio últimamente se están presentando robos y riñas, lo que provocó que los estudiantes protestaran durante dos días para pedir garantías y poder estudiar.

Santoya agregó que no cuentan con el servicio de vigilancia privada, solo hay un vigilante y no tiene dotación para defender a los estudiantes ni a él mismo.

“Los robos se han vuelto constantes, ya pasaron de robar a los docentes para atacar a los estudiantes con diferentes armas blancas. El hurto con arma de fuego fue protagonizado por una persona reconocida en el sector”, añadió el docente.

Asimismo, la personera estudiantil, Crisneily Meza Villadiego, indicó que no cuentan con las garantías de seguridad para seguir estudiando porque la infraestructura se encuentra en muy mal estado y eso permite que personas ajenas ingresen al colegio.

El personero municipal Geovaldi Cañate señaló que está trabajando de la mano de las autoridades para buscarle una salida concertada a esa problemática y brindarles garantías a los alumnos.

Estrategias

El alcalde Carlos Coronel manifestó que junto a las autoridades están creando estrategias que les permitan disminuir la inseguridad que se están presentando, pero fundamentalmente en esa institución.

“La Secretaría de Educación de Bolívar debe realizar el estudio pertinente en cada colegio para saber qué es lo que requieren, para que haya una buena asignación y distribución del personal de seguridad”, dijo el alcalde.

En lo que le compete a la Alcaldía, Coronel añadió que organizaron junto a la Policía rondas de vigilancia especiales para que en ese y todos los planteles no lleguen personas extrañas que generan el mal.

Por su parte, la secretaria de Educación de Bolívar, Luz Patricia Guerra, aclaró que no le ha llegado ninguna solicitud formal para informarles la situación que se presentó en esa institución.

Además dijo que allí hay un celador de planta de 6 de la mañana a 2 de la tarde y otro de 2 de la tarde a 6 de la mañana, lo que cubre un servicio de 16 horas, que fue lo contratado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News