comscore
Bolívar

Alcalde de El Carmen dice que sí hay atrasos en obras de alcantarillado

El mandatario sostuvo que son los organismos de control los que deben verificar si son ciertos o no, los audios revelados sobre un posible ‘cartel de contratos’ en Bolívar.

Alcalde de El Carmen dice que sí hay atrasos en obras de alcantarillado

El vicecontralor Ricardo Rodríguez, quien visitó la obra la semana pasada, sostuvo que hay un retraso del 10% frente al cronograma y curvas formuladas inicialmente. //foto: Lila Leyva-EU

Compartir

Luego del escándalo nacional que se desató por cuenta de unos audios que reveló La W Radio la semana pasada, y en los que quedó al descubierto un presunto cartel de la contratación en el departamento de Bolívar, donde hacen referencia del contrato para la construcción del sistema de alcantarillado de El Carmen de Bolívar, y que es investigado por la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía; el alcalde Rafael Gallo Paredes señaló que solo las autoridades son las que deben determinar si todo lo manifestado en las grabaciones es real o falso.

Y aunque no quiso opinar sobre las grabaciones que son de conocimiento público, el mandatario municipal sí se refirió a las obras del alcantarillado que construye el Consorcio Virgen del Carmen desde el año pasado, las cuales tienen un retraso del 10% frente al cronograma y curvas formuladas inicialmente, según lo dicho por el vicecontralor General de la República, Ricardo Rodríguez Yee, quien estuvo de visita en El Carmen la semana pasada.

Gallo Paredes indicó que de acuerdo a la programación, han habido algunos retrasos los cuales podrían estar justificados, considerando que el proyecto del Plan Maestro de Alcantarillado ha tenido que ser rediseñado en varios sectores, en diferentes ocasiones, porque existe una realidad distinta a la consignada en el proyecto inicial.

“Creo que se ha avanzado bastante en la ejecución de las obras, pero presenta un retraso del 10% de acuerdo a lo expresado por la Contraloría, pero allí pueden estar incidiendo varios factores, entre los que se encuentra el invierno y la calidad del suelo del municipio que no es muy buena”, dijo el mandatario municipal.

Gallo sostuvo que dentro del proyecto existen aspectos relacionados con la topografía que se deben ajustar, porque pudieron tener algún error inicial y el objetivo es poder garantizar la funcionalidad del servicio.

Agregó que los recursos que inicialmente se dispusieron para realizar esa obra de infraestructura tan importante para el municipio no alcanzan, y por ello la Gobernación de Bolívar ha adelantado las acciones correspondientes para que se realice una adición importante y atender a la totalidad de la población con un servicio óptimo.

Además manifestó que los comentarios que se han generado alrededor de la obra del alcantarillado luego de las declaraciones del excogresista Vicente Blel Saad, es un tema que concierne únicamente a las autoridades, y no puede emitir alguna opinión porque no tiene constancia de que se hayan presentando algunas anomalías.

Quejas de la comunidad

Respecto a las quejas de la comunidad, el mandatario dijo que efectivamente las hay, pero están relacionadas con el deterioro de las calles luego de ser instalada la tubería, que el consorcio debe intervenirlas y dejarlas como las encontró inicialmente, ya que eso hace parte de la responsabilidad del trabajo y en eso la comunidad tiene razón.

“El consorcio no nos puede dejar las calles en malas condiciones, sino que deben hacer las obras necesarias de acuerdo al material que encontraron, porque eso hace parte de las obligaciones contractuales”, concluyó el alcalde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News