comscore
Bolívar

Institución Educativa en Mahates es blanco de continuos robos

La sede de Nuestra Señora del Carmen de la Institución Educativa Camilo Torres, en Mahates, ha sido blanco de varios robos, por ello tanto estudiantes, docentes y padres de familia piden más atención en la seguridad.

Institución Educativa en Mahates es blanco de continuos robos

Lo que llama la atención es que la Institución Educativa queda a menos de 10 metros de la estación de Policía y nadie se percata de los robos que allí se presentan. //Lila Leyva-EU

Compartir

Ante los continuos robos que se han presentado en los últimos tres meses en la sede Nuestra Señora del Carmen de la Institución Educativa Camilo Torres, en el municipio de Mahates, las directivas, estudiantes y padres de familia les exigen a las autoridades respuestas contundentes frente a esos hechos que afectan la seguridad que deben recibir los estudiantes.

La rectora Ludis Díaz Mármol, dijo que el de la madrugada de este lunes fue el tercer robo del que han sido víctimas en menos de dos meses. El primero fue perpetrado a mediados de julio, en el que dañaron parte del techo de la institución.

El segundo fue el del 27 de agosto, en esa ocasión lograron llevarse un proyecto de videos que era utilizado por la docente para trabajar con los niños de los grados de preescolar, y en este último, cuando ingresaron los ladrones se llevaron parte de un equipo de sonido que compraron el mes anterior, la alimentación escolar, las leches de los estudiantes más pequeños; las pérdidas se estiman en 3 millones de pesos.

Díaz dijo que la institución cuenta con el servicio de vigilancia que nombró la Secretaría de Educación de Bolívar, y por la cercanía a la estación de policía y en aras de optimizar el recurso humano disponible solo tienen vigilancia en la sede principal

“Violentaron los candados que se encontraban en las puertas que conducen a la coordinación de la sede donde estaba la mayoría de los elementos que se robaron y que les hacen falta a los estudiantes”, señaló la rectora.

La funcionaria aseguró que cuando llegaron el lunes encontraron todos los daños y les preguntaron a los vecinos y a los policías, ya que la estación se encuentra a menos de 10 metros de la sede educativa, y les manifestaron que no vieron ni sintieron nada. La Sijín hará presencia hoy en el municipio para comenzar las investigaciones.

Según la rectora, es lamentable que se presenten hechos como esos, ya que los 300 estudiantes que estudian allí contaban con esos elementos e hicieron un gran esfuerzo para comprarlos y no duraron nada.

“Vamos a iniciar los procesos legales que nos otorga la ley, pero si esos hechos se siguen presentando vamos a evaluar qué otras decisiones tomamos porque eso no puede continuar así”, añadió Díaz.

Para Luis Gabriel Sarabia, padre de familia, “esa institución requiere un servicio de vigilancia ya que está muy vulnerable, a pesar de que está a menos de diez metros de la estación de Policía”.

El Universal se comunicó con la secretaria de Educación de Bolívar, Luz Patricia Guerra, quien manifestó que la seguridad de esas sedes le corresponde garantizarla a la administración municipal, por la cercanía que tienen con la Alcaldía y la estación de Policía, porque ellos solo contratan vigilantes para las sedes principales.

Sin embargo, el alcalde Víctor Guerra, precisó que la que debe garantizar la prestación del servicio de vigilancia en las instituciones educativas de ese municipio es la Secretaría de Educación de Bolívar, ya que ellos no tienen la autonomía sobre esa contratación.

“Nosotros presupuestalmente no podemos contratar esos servicios, y a raíz de ello le hemos solicitado en reiteradas ocasiones el nombramiento de los vigilantes ya que esta no es la primera vez que roban en un colegio”, expresó el mandatario municipal.

Mientras que José Luis Suárez, trabajador independiente, sostuvo que, “como no hay vigilantes los amigos de lo ajeno aprovechan los momentos en que el colegio queda solo para poder robar. Pedimos más seguridad no solo para las instituciones educativas sino para todo el municipio”.

Luis Gabriel Sarabia, padre de familia. //Lila Leyva-EU
Luis Gabriel Sarabia, padre de familia. //Lila Leyva-EU
José Luis Suárez, trabajador independiente. //Lila Leyva-EU
José Luis Suárez, trabajador independiente. //Lila Leyva-EU
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News