comscore
Bolívar

Se frenan deslizamientos por canalización del arroyo Alférez

A buen ritmo avanzan las obras de canalización del arroyo en El Carmen de Bolívar. Habitantes del sector están complacidos porque se han evitado deslizamientos.

Se frenan deslizamientos por canalización del arroyo Alférez

Se han intervenido 4 de los 5 kilómetros, donde han realizado movimientos de tierra, conformación de taludes y ampliación del canal. //Lila Leyva-EU

Compartir

El desarrollo de las obras de canalización del arroyo Alférez, que realiza la Gobernación de Bolívar en El Carmen, se ha convertido en una tranquilidad para los habitantes que viven sobre la margen derecha y quienes por años sufrieron con los deslizamientos de tierra.

Ana Góngora, habitante del barrio El Carmen, aseguró que la intervención ha frenado el arrastramiento de tierra y los muros que se han construido han ayudado a frenar el fenómeno que amenazaba con llevarse las casas.

“Durante años pedimos la intervención del arroyo, y ahora que están haciendo los trabajos estamos más tranquilos, porque teníamos temor de perder nuestras casas”, expresó Góngora.

Así mismo, Adolfo Cárdenas, habitante del barrio 12 de Noviembre, indicó que los trabajos les dan un parte de tranquilidad, ya que esta es la primera vez que lo intervienen de esa manera.

“Esperamos que la obra cumpla con nuestras expectativas, ya que sufrimos mucho porque veíamos cómo la caída de la tierra arrastraba cada vez más nuestras casas”, agregó el hombre.

Indicó que la intervención que han realizado hasta el momento en el barrio 12 de Noviembre, ha paralizado la erosión, que era lo que ellos más necesitaban.

La obra

Miguel Meza, director de obras, sostuvo que con la intervención están mitigando el impacto que por años ha afectado la margen derecha del afluente.

Además, la construcción de los gaviones en piedra le ha dado fuerza a las paredes y están evitando la erosión que se había desatado.

Meza añadió que ya han intervenido 4 de los 5 kilómetros, donde han realizado movimientos de tierra, conformación de taludes y ampliación del canal.

Asimismo, han construido colcho-gaviones para evitar la erosión, la socavación de los taludes y que haya mayor duración de los gaviones.

Igualmente, iniciaron la siembra de biomantos (pasto) en las paredes del canal para darle mayor estabilidad y un entorno con vegetación.

Los trabajos beneficiarán a unas 2.000 viviendas que estaban a punto de colapsar, unas porque no tenían patio y otras porque ya habían comenzado a deteriorarse.

Los barrios beneficiados con la intervención son: La Esperanza, Las Palmas, 12 de Noviembre, Las Delicias, El Carmen, Juan Federico Holman y El Páramo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News