comscore
Bolívar

Secretaría de Salud adelanta acciones contra el dengue

A la fecha se han reportado 32 casos de dengue en Villanueva, de los cuales tres presentan signos de alarma. Se iniciaron acciones preventivas en el municipio.

Secretaría de Salud adelanta acciones contra el dengue

En total se inspeccionaron 430 viviendas, 6.943 tanques de almacenamiento de agua y se destruyeron 63 criaderos de mosquitos encontrados.// CORTESÍA

Compartir

Luego que la comunidad de Villanueva alertara sobre casos de dengue en el municipio, la Secretaría de Salud precisó cuáles y cuántos son los casos en esta población, así como las acciones que se han implementado para prevenir esta enfermedad.

(Le puede interesar: Demoler Aquarela y otras sugerencias para que Cartagena siga siendo Patrimonio Histórico)

De acuerdo con esta dependencia, de la semana 1 a la 25 fueron reportados 32 casos de dengue en ese municipio, de los cuales tres presentan signos de alarma. A la fecha ninguno de los casos ha sido confirmado por el Laboratorio Departamental de Salud Pública (LDSP).

Sin embargo, ante estas alertas, Verena Polo, secretaria de Salud de Bolívar, precisó que en Villanueva se hicieron intervenciones con profesionales y técnicos del LDPS y el programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores (ETV) y Zoonosis, quienes recorrieron todo el municipio realizando asistencia técnica para el fortalecimiento de las acciones de promoción y prevención, en las cuales no evidenciaron aumento de casos de dengue en esta zona.

La intervención se desarrolló puerta a puerta en los barrios El Caño, Sitio Nuevo, en el sector Tres y Haití; así como en Miraflores y Villa Camila, en el sector Cuatro.

En estos se realizó inspección de cada una de las viviendas con el fin de identificar los factores de riesgo a la salud.

(Lea aquí: Cartageneros marchan en contra de la terna presentada por el Partido Conservador)

En cuanto a las ETV y Zoonosis, Polo precisó que “en el marco de la estrategia de ‘Vivienda Saludable’, en la cual tienen en cuenta los factores de riesgos identificados, se les brindó educación a los habitantes de las viviendas sobre cómo disminuir estos factores y se les indicó las medidas de prevención de las ETV y Zoonosis, como el correcto lavado y cepillado de tanques donde se almacena el agua. Además, el técnico destruyó los criaderos de mosquitos encontrados en las viviendas”.

En total, se inspeccionaron 430 viviendas, 6.943 tanques de almacenamiento de agua y se destruyeron 63 criaderos de mosquitos encontrados. En esta jornada se capacitaron 2.425 personas de estos sectores.

Además, en las instituciones educativas del municipio se hizo educación en salud sobre la estrategia “Vivienda Saludable”, para que los jóvenes la repliquen en sus hogares.

“Desde la Secretaría de Salud de Bolívar seguimos realizando acciones que nos permitan avanzar con calidad, porque en salud, la calidad lo es todo”:

Verena Polo

Secretaria de Salud de Bolívar

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News