La crisis que en las últimas semanas se ha generado en el municipio de San Juan Nepomuceno por la falta de agua potable ha causado malestar entre sus habitantes, quienes exigen una solución definitiva.
Los sanjuaneros advierten que han sido días difíciles porque no tienen de donde abastecerse, y el líquido que se está entregando en los carrotanques no es apto para el consumo humano, porque tiene un presunto mal color.
Aroldo Castillo, habitante del barrio Barranquillita, manifestó que están preocupados porque cada día la situación se agudiza más, y porque la cantidad de agua que les dan no es suficiente para subsistir.
“Aquí en San Juan hay casas donde viven hasta diez personas, y cuatro pimpinas de agua no son suficientes para el quehacer diario. Desde que terminó el invierno, padecemos mucho por la falta del vital liquido”, añadió.
Agregó que el agua se fue y no les avisaron nada, y ahora no tienen de donde obtenerla, por esa razón han tenido que realizar protestas y bloquear la carretera quemando llantas porque no aguantan más.
María José Fernández, habitantes de la Troncal de Occidente, sector de la Virgen, dijo que el jueves se reactivó el suministro de agua aproximadamente una hora y lograron recoger un poco.
“Nosotros tenemos meses que el agua no nos llega, nos estábamos abasteciendo de los positos que se forman en el arroyo que pasa por aquí cerca a las casas. Estamos desesperados porque el agua llegó una hora y no es suficiente”, agregó.
Frente a la urgencia de la situación, la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de San Juan de Nepomuceno continúan atendiendo la crisis por el suministro de agua potable en ese municipio, la cual es generada por una falla en la línea de aducción que viene de la barcaza de captación en el corregimiento de San Agustín, exactamente en el tramo de la cámara de quiebre en Cerro Atravesado, hasta la estación de bombeo en San José del Peñón.
Miguel Torres, gerente de Aguas de Bolívar E.S.P. S.A., explicó que ese tramo de tubería hace parte de las obras del acueducto regional San Juan-San Jacinto y era previsible que en las primeras pruebas de bombeo se originaran fugas por el aumento en la presión, pero ya está un equipo técnico en el terreno y esperan superar la crisis pronto.
Aguas de Bolívar, la Oficina de Gestión de Riesgo del Departamento y la Alcaldía están suministrado agua potable en carrotanques desde el pasado domingo 23 de junio en todo los sectores de la población.
“Son ocho carrotanques que están suministrando 26 viajes diarios de agua potable en San Juan hasta que se restablezca completamente el servicio”, indicó Torres.
En cuanto a las obras para culminar el proyecto de acueducto regional, Torres añadió que avanzan en un 92% y su terminación está prevista para el 30 de octubre.
El gerente precisó que el nuevo acueducto cuenta con cuatro bombas en la barcaza de captación ubicada sobre el río Magdalena, dos estaciones de bombeo y dos plantas de tratamiento ya terminadas con capacidad total de 180 litros por segundo que garantizan el suministro de agua potable en ambos municipios las 24 horas al 100% de la población.
“Es una gran inversión que pocos municipios han logrado obtener. Sabemos de las dificultades que durante décadas han padecido sanjuaneros y sanjacinteros y la paciencia que han tenido con este proyecto, pero estamos a punto de culminar. Ese es un compromiso del gobernador Dumek Turbay y vamos a cumplir”, indicó el gerente de Aguas de Bolívar.