La educación superior se ha convertido en una de las principales metas de la Alcaldía de Santa Rosa de Lima. Por esta razón, en los últimos años se han realizado acciones que le permitan a los futuros bachilleres tener ideas claras de cómo deben prepararse para ser profesionales y por ende cómo enfrentar las oportunidades laborales del mercado.
Vanessa Zárate, coordinadora del área de Educación en esta población, indicó que muchos jóvenes, luego que se gradúan como bachilleres, no saben qué estudiar o en otros casos la falta de recursos les trunca posibilidades.
“Las estrategias que hemos trazado, y en las que hemos involucrado a las instituciones educativas de Santa Rosa, nos permiten ser esos guías para los jóvenes y fortalecer sus objetivos. Por supuesto, hay que tener en cuenta que no es un trabajo de una sola entidad, sino que hay que buscar el apoyo de más personas y entidades comprometidas”, aseguró Zárate.
Explicó que por eso se dio en el municipio el primer encuentro de universidades, empresas y fundaciones que le apuesten al futuro de este municipio y se comprometan a brindar oportunidades de estudios a los bachilleres de la población.
Indicó que los mismos colegios presentaron sus proyectos, de acuerdo a los énfasis de cada institución. Estas entidades, con el apoyo de la alcaldía y buscando el concurso de la Gobernación y de la Nación, buscarán sacar adelante lo proyectado.
El alcalde José Luis Altamar expresó que la Fundación Restrepo Barco brindó las asesorías correspondientes y en los próximos dos años se encargará de que dichas estrategias se consoliden a través de un seguimiento.
El mandatario resaltó el éxito, pues se contó con la participación del Concejo, la ESE Hospital Local, las instituciones educativas Santa Rosa de Lima, IE Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Centro Educativo del corregimiento de Chiricoco, Universidad Rafael Núñez, Unicolombo, Corporación Universitaria Minutos de Dios, Círculo de Obreros, Asociación Niños de Papel, Children Internacional, Fundación Promigas, Fundación Surtigas, Secretaria Educación Departamental, SENA Agro-Empresarial y Minero y el Colegio Mayor de Bolívar.
Argumentó que se adelantan acciones para que estrategias como estas se conviertan en políticas públicas en Santa Rosa de Lima.