comscore
Bolívar

Comisión Nacional del Servicio Civil realizará capacitación en San Juan Nepomuceno

La jornada se realizará en la Normal Superior de los Montes de María a las dos de la tarde.

Comisión Nacional del Servicio Civil realizará capacitación en San Juan Nepomuceno
Compartir

El abogado de la Comisión Nacional del Servicio Civil, David Alejandro Polanco, realizará mañana en el municipio de San Juan Nepomuceno, una jornada-taller de capacitación con los inscritos en la “Convocatoria 601 a 623 de 2018 Directivos Docentes y Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado”. con el fin que se conozcan las generalidades del proceso y los inscritos puedan tener una participación asertiva dentro del transcurso de selección.

De acuerdo con el funcionario, la idea es que asistan todas las personas inscritas de los municipios de San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Zambrano, Córdoba Tetón, Mahates y María la Baja, “el propósito es resolver todo tipo de dudas propias de este proceso y que la participación sea más asertiva, nos permita cumplir con el objetivo, para que el mayor número de personas de la zona puedan acceder a este concurso de méritos”, precisó.

“La idea es poder llegar al mayor número de personas, poder ser muy concretos. La Comisión tiene la intención de hacer una presencia institucional muy fuerte en la zona, pensamos que este tipo de taller de capacitación nos permitirá generar mayor credibilidad y se pueda resolver de manera eficiente las dudas y en muchos casos se nos hace difícil resolver desde la distancia, con una llamada telefónica o un derecho de petición”, aseveró, el funcionario.

¿Qué es la Comisión Nacional del Servicio Civil?

La Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC es un órgano autónomo e independiente, del más alto nivel en la estructura del Estado Colombiano, con personería jurídica, autonomía administrativa, patrimonial y técnica, y no hace parte de ninguna de las ramas del poder público.

Su misión está orientada a posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público; velar por la correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos que posibiliten el adecuado funcionamiento del sistema de carrera; y generar información oportuna y actualizada, para una gestión eficiente del sistema de carrera administrativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News