Por muchos años los habitantes de los barrios El Camping y 10 de Abril, en el municipio de Talaigua Nuevo, sufrieron por la falta de un sistema de alcantarillado, pero con la instalación de dos kilómetros de tubería para el funcionamiento de ese servicio comenzaron a cambiar las cosas para esas comunidades.
Debido a los reclamos de la comunidad la Alcaldía construyó el sistema de alcantarillado, que comprende 2.000 metros lineales de redes para atender 200 viviendas en las que habitan unas 1.500 personas, esta obra tuvo una inversión de $1.550 millones.
Cecilia Martínez, beneficiaria del servicio, asegura que durante muchos años tuvieron que convivir con la presencia de las aguas servidas que salían de las casas, pero con los trabajos han sido muchos los beneficios que están recibiendo.
“Ya no nos preocupamos por las pozas sépticas, porque estamos conectados a ese servicio fundamental que debemos tener todas las personas. Se acabaron los olores putrefactos y nos podemos sentar en las puertas de las casas sin temor”, dijo la mujer.
Agregó que aún hay viviendas sin conectar, pero esperan que poco a poco realicen la conexión de estas al servicio.
Otros habitantes del sector coincidieron en que siempre les habían prometido la obra, pero que no les cumplían por lo cual estaban cansados de soportar la problemática, pero ahora sienten que se trata de una solución real.
Gerardo Arias, alcalde de Talaigua, aseguró que debido a la falta de ese servicio dispuso recursos para la instalación de la tubería principal, y las conexiones domiciliarias de las casas del sector, logrando con ello la ampliación de ese servicio en un 80% en el casco urbano.
Con este servicio se van a terminar los olores que presentaban las viviendas de esos dos sectores del municipio, los beneficiarios pueden realizar nuevas construcciones porque ya cuentan con otro servicio fundamental.