comscore
Bolívar

“Límites entre Turbaco y Cartagena están claros”

Frente a las dudas sobre los límites entre Cartagena y Turbaco, los alcaldes de estas dos poblaciones manifestaron que no existen disputas y que estos se definieron en 2003.

“Límites entre Turbaco y Cartagena están claros”

El litigio que hubo hace 16 años entre Turbaco y Cartagena era de unas 500 hectáreas de terreno, sin embargo, el fallo del Consejo de Estado definió los límites. // ARCHIVO

Compartir

El aparente limbo que parecía haber hace algunos años respecto a los límites entre el municipio de Turbaco y el Distrito de Cartagena fue aclarado por el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, quien aseguró que “en estos momentos, jurídicamente, no existe confusión de los limites territoriales entre el Distrito de Cartagena y el municipio de Turbaco”. Sin embargo, Pereira puntualizó que “desde el punto de vista administrativo, político y social, sí existe confusión al respecto”.

Debido a esto, la alcaldía de Cartagena indicó que “solicitará a la Asamblea Departamental de Bolívar, toda la información que repose en sus archivos” sobre el pleito que hubo hace 16 años”. Aclaró, además, que junto con la Secretaría de Planeación adelantan “la identificación de la porción de territorio que se disputó en el litigio con Turbaco, con el fin de tener absoluta certeza de los barrios que la conforman e identificar, igualmente, el manejo administrativo y político que están teniendo dichos barrios, su tributación, el régimen de servicios públicos, entre otros”.

Dichas acciones de la administración departamental buscan seguir cumpliendo el fallo proferido en 2003 por el Consejo de Estado, que declara la nulidad de la ordenanza (09 del 6 de mayo de 1999 en la cual se modificaron los límites entre el municipio de Turbaco y el Distrito de Cartagena) y restablece los límites creados inicialmente por la Ordenanza 04 de 1970, pero que a juicio del abogado Neil Fortich, el Distrito estaría “incumpliendo”.

Así lo precisó Fortich a través de un derecho de petición en donde, alegando interés general y renuencia, conmina a el alcalde (e) Pedrito Pereira a cumplir con la decisión del Consejo de Estado sobre la fijación de límites entre Cartagena y Turbaco.

“Lo conminamos a que haga todo en cuanto a derecho se refiere, para que se dé cabal cumplimiento a la sentencia proferida tanto por el Tribunal Administrativo de Bolívar, como por la sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, y así recuperar lo que por derecho y mandato de la ley le corresponde a nuestro Distrito”.

El peticionario argumenta que “incumplir decisiones judiciales vulnera los principios del Estado Social de Derecho. La ley prevé sanciones penales y disciplinarias para el incumplido”.

Frente a esto, Pereira precisó que aunque el fallo del Consejo de Estado “anula la ordenanza modificatoria de los límites y restablecen los creados por la Ordenanza 04 de 1970, se abstiene de dar orden alguna sobre el particular, por tal razón, la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, no ha incumplido el citado fallo”.

En tal sentido, el Distrito de Cartagena aclaró que “bajo la estricta convicción del cumplimiento irrestricto de los fallos judiciales” está coordinando entre sus dependencias, particularmente la Oficina Asesora Jurídica y la Secretaría de Planeación Distrital, las acciones para el efectivo cumplimiento de lo ordenado por la jurisdicción, por lo cual “ha solicitado mediante memorando del 8 de abril a la Secretaría de Planeación distrital, los antecedentes que en sus archivos reposen, así como también todas las medidas adoptadas por las anteriores administraciones sobre el particular”. También señaló el Distrito que el actual gobierno es quien ha adelantado las acciones para dar cumplimiento efectivo y definitivo al fallo.

El alcalde de Turbaco

Por su parte, Antonio Víctor Alcalá, alcalde de Turbaco, expresó que a la fecha no existen disputas o acciones legales para definir límites entre los dos entes territoriales, pues estos quedaron definidos con el fallo del Consejo de Estado en 2003, e inclusive aseguró que en el municipio se adelanta la actualización catastral en estos momentos, lo cual no sería posible si hubiese irregularidad en los predios o alguna acción legal.

El fallo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News