comscore
Bolívar

Canalización del arroyo Alférez llevan un 40% de avance

El consorcio ha intervenido 3.5 kilómetros en el cuerpo de agua.

Canalización del arroyo Alférez llevan un 40% de avance

El consorcio ha intervenido 3.5 kilómetros en el cuerpo de agua. // Lila Leyva Villarreal

Compartir

Como “positivas” calificaron los habitantes que viven sobre la margen derecha del arroyo Alférez, en El Carmen de Bolívar, las obras para la canalización que realiza la Gobernación de Bolívar, en las que se invierten más de $16.000 millones.

Eliécer Baño Navarro, habitante del barrio 12 de Noviembre y afectado por la erosión que causa el arroyo, señaló que los empedrados instalados hasta ahora a lo largo del afluente, han resistido las fuertes corrientes de agua, lo que les da confianza en la obra. “Esperamos no tener que preocuparnos más cuando el arroyo alcance altos niveles, sobre todo en la noche, porque antes teníamos que estar atentos para reaccionar cuando el agua se comenzaba a meter en las casas”, dijo Baño.

Andreina Herrera Lozano, auxiliar de la Interventoría Consorcio Alférez, sostuvo que la obra ha tenido un buen rendimiento pese a las fuertes y frecuentes lluvias que caen por estos días.

Indicó, además, que el contratista le ha dado un buen manejo a las diferentes intervenciones y han logrado avances mayores a los programados desde que se comenzó la intervención.

Por su parte, Miguel Meza, director de la obra, detalló que el buen ritmo que llevaba la obra se ha visto afectado por las lluvias, ya que ha retrasado un poco la instalación de algunos gaviones y la estabilización de los taludes.

Destacó que cuentan con dos frentes de obra, con maquinaria que les ha permitido intervenir 3.5 kilómetros de excavaciones en el cuerpo de agua, que atraviesa barrios como La Esperanza, Las Palmas, 12 de Noviembre, Las Delicias, El Carmen, Juan Federico Hollman y El Páramo.

La obra, según Meza, lleva un 40% de avance. Este informó que realizaron la limpieza de un brazo del arroyo que se encuentra en el barrio 12 de Noviembre, el cual van a intervenir en la conexión con el Alférez, para drenar todas las aguas lluvias provenientes del barrio Montecarmelo y el arroyo El Cañito, y así prevenir inundaciones como las que ocurrieron el 21 de abril, cuando resultaron damnificadas 250 familias.

El profesional dijo que los trabajos realizados hasta ahora han superado las expectativas de la comunidad. Ahora van a proceder a la siembra de grama, para generar estabilidad y contención de la tierra.

En cuanto a los árboles que tuvieron que talar, el director dijo que están esperando que Cardique disponga el sitio y las especies que van a compensar para fortalecer aún más el terreno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News