Con la presencia de Enrique Chaux Torres, creador de la Cátedra de la Paz y docente de la Universidad de Los Andes, la secretaría de Educación y la dirección de Reconciliación del departamento de Bolívar, lanzan este viernes 3 de mayo la Cátedra de la Paz para las escuelas oficiales del territorio, como un espacio para el aprendizaje, la reflexión, el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuye al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
El evento se realizará en el Salón de la Paz del Centro Administrativo Departamental, y contará con la presencia de los rectores y directivos de las 226 instituciones educativas oficiales del departamento.
Jacqueline Howard, directora de Reconciliación de Bolívar, dijo que el lanzamiento de la Cátedra de la Paz es importante porque responde al espíritu del plan de desarrollo del “Bolívar Sí Avanza”, “es un Plan de Desarrollo que le apuesta a la paz territorial, esa que se construye desde el hogar y las aulas de clases. Los padres son los primeros educadores de los niños y niñas, pero los docentes coadyuvan en su formación, por ellos los temas de paz se construyen en casa y en la escuela”, afirmó la funcionaria.
La implantación de la Cátedra de la Paz, dependerá del dinamismo que puedan darle los rectores para que se adopte la iniciativa en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), se focalicen los docentes para su implementación y se movilicen alrededor de los temas de convivencia y paz.