Tal como fue anunciado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a partir de mañana la Fundación Hogares Claret iniciará la operación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) de Bolívar, es decir, estará a cargo del Centro de Atención Especializada (CAE) y Centro de Internamiento Preventivo (CIP), los cuales durante más de 10 años habían sido administrados por Asomenores.
El nuevo operador cuenta con una trayectoria de 34 años brindando acompañamiento terapéutico y será el encargado de brindarlo a jóvenes entre los 14 y 17 años.
Para el CAE, donde se brindará un acompañamiento educativo, protector y restaurativo a jóvenes privados de la libertad, para el cumplimiento de la sanción impuesta por la autoridad judicial, se tendrán 100 cupos; mientras que para el CIP, donde se adelanta la medida inicial del proceso judicial, a jóvenes que aún no se encuentran privados de la libertad, pero están en fase de investigación por la presunta comisión de un delito, serán 36 cupos.
Alguna de las técnicas implementadas para el proceso serán la meditación trascendental, la espiritualidad y la pedagogía scout.
Ambas modalidades estarán lideradas por un equipo técnico integrado por psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, pedagogos, instructores de talleres, formadores y auxiliares de enfermería. “Desde la fundación velaremos por un proceso con indicadores de calidad, que nos permita obtener resultados positivos e impactantes para el bienestar de estas personas, logrando en ellos la recuperación o inspiración de un proyecto de vida”, afirmó María Claudia Caicedo, directora General de Hogares Claret.