comscore
Bolívar

Rector de Bolívar recibirá mención de honor al mérito pedagógico en Chile

El rector de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Turbaco, Geovani Cogollo Moreno, participará como ponente y recibirá el premio: “Mención de honor al mérito Iberoamericano, Pedagógico, Investigativo y Ciudadano 2019”

Rector de Bolívar recibirá mención de honor al mérito pedagógico en Chile

Geovani Cogollo Moreno, rector de la Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo del municipio de Turbaco

Compartir

El rector de la Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo del municipio de Turbaco, Geovani Cogollo Moreno, reconocido internacionalmente por sus proyectos de gestión tecnológica en el sistema educativo oficial del departamento de Bolívar, recibió la confirmación oficial por parte del Comité Científico de la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE) para participar como ponente internacional y recibir el premio: “Mención de honor al mérito Iberoamericano, Pedagógico, Investigativo y Ciudadano 2019”, distinción que será otorgada en la ceremonia de homenajes y certificaciones del IV Simposio Internacional de Educación, a realizarse en la Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.

El catedrático bolivarense, ingeniero químico de profesión y magíster en educación ha representado en varias oportunidades a Colombia, en diferentes escenarios pedagógicos internacionales; como Cuba, Estados Unidos, España, Argentina, México y recientemente Italia.

Para el profesor Geovani Cogollo Moreno, representar al departamento de Bolívar en Chile y por supuesto a su país Colombia, constituye más que un orgullo, una oportunidad para seguir demostrando los grandes avances investigativos que presentan los docentes del departamento en pedagogía, educación y nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.

Cogollo Moreno, precisó que su conferencia, “La evaluación como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo”, además de considerar las condiciones del proceso de evaluación actual que se desarrolla en las Instituciones Educativas en Colombia, desde la perspectiva de la complejidad y retos para el maestro del siglo XXI, pretende proponer desde la investigación práctica en el aula con estudiantes del nivel de primaria y secundaria, que se debe asumir la evaluación como una herramienta que permita aportar a la construcción de una conciencia crítica y reflexiva.

Qué es (REDIPE)

Es una red de docentes de Iberoamérica, instituciones y agentes educativos que interactúan de manera colaborativa y proactiva para asumir con mayor idoneidad el reto formativo.

El IV Simposio Internacional de Educación incluye ponentes, plenarios invitados y varios de los pensadores más prestigiosos del mundo, que mostrarán sus avances, conclusiones y posturas frente a los retos de la pedagogía y la Educación, constituye además un espacio de intercambio entre estudiantes, profesores, directivos y organizacionales que indagan y participan activamente en la generación de espacios más humanos para la vida desde los ámbitos de la educación y la pedagogía, la dirección, gestión, liderazgo y políticas educativas en los diversos niveles y áreas de la formación presencial y virtual.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News