comscore
Bolívar

Se inician obras en laboratorio de salud de Bolívar

Con una inversión de $226 millones, este lunes se iniciarán las obras de adecuación en el laboratorio departamental de salud, la Secretaría de Salud ya definió un plan de contingencia.

Se inician obras en laboratorio de salud de Bolívar

El laboratorio de salud departamental tiene dos áreas que son supervisadas por el Invima y el Instituto Nacional de Salud. //Ilustración

Compartir

Acatando las recomendaciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) este lunes 25 de marzo se iniciarán las obras de adecuación en el laboratorio departamental de salud de Bolívar.

Dichas adecuaciones corresponden a una reorganización de áreas y mejoras locativa definidas luego que el Invima inspeccionara el laboratorio y encontrara que el área de recepción de muestras no cumplía con algunas especificaciones para su correcto funcionamiento, lo cual produjo la suspensión de recepción de muestras de alimentos dentro del laboratorio mientras se hacen las mejoras.

“El instituto para la Vigilancia de los alimentos y medicamentos en noviembre del año pasado realizó una visita al laboratorio de salud pública y recomendó que se le realizaran una mejoras locativas en el área de alimentos. La administración, acatando esas sugerencias y preocupados toda vez que esa área es de suma importancia para la vigilancia de los eventos de salud pública, asignó unos recursos con el fin de mejorar las instalaciones del laboratorio”, expresó Verena Polo, secretaria de Salud.Las obras tendrán una inversión de $226 millones por parte de la Gobernación de Bolívar y una duración de máximo 60 días calendario, ya que no necesitan construcción sino que consisten en la redistribución de las áreas.

“Esperamos cumplir las sugerencias del Invima y de paso también le haremos unas mejoras al laboratorio virológico”, puntualizó Polo.

Plan de contingencia

Mientras se culmina la redistribución del laboratorio, la Secretaría de Salud diseñó un plan de contingencia que cuenta con un punto de recepción de muestras en cercanías a la Maternidad Rafael Calvo, con el apoyo de Invima y el Instituto Nacional de Salud (INS), y el laboratorio departamental del Atlántico para atender los brotes de enfermedades, intoxicaciones por alimento y demás eventos que se puedan presentar en este período. Es decir, las muestras serán recepcionadas en el punto designado para ello y enviadas a la sede de Invima en Bogotá, para el caso de los alimentos, mientras que para el caso de brotes de enfermedades le corresponderá al INS.

Esperamos cumplir las sugerencias del Invima y de paso también le haremos unas mejoras al laboratorio virológico”

Verena Polo

Secretaria de Salud departamental

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News