En el corregimiento de Méjico, en el municipio de San jacinto del Cauca, cerca de 160 estudiantes de la Institución educativa Plácido Retamoza han guardado por casi dos años la ilusión de tener un nuevo colegio, con aulas renovadas y dignas para aprender. Sin embargo, a menos de una semana de cumplirse el plazo inicial de entrega de la obra, financiada por el Fondo Adaptación y contratada por la Gobernación de Bolívar, son muy pocos los avances de esta, lo cual indica que deberán seguir dando clases en salones improvisados.
Por eso ayer, cansados de no poder dar clases en condiciones normales, una vez más los estudiantes del centro educativo se tomaron las calles del pueblo para expresar su inconformidad y exigir respuestas sobre la obra inconclusa y una alternativa para dar clases en mejores condiciones.
Los estudiantes y padres de familia aseguraron que la Alcaldía se comprometió a construir unos albergues como medida provisional mientras construían la nueva sede. Sin embargo, estos nunca se hicieron y aunque las clases no se han interrumpido, denunciaron que están recibiéndolas en lugares que no cumplen las normas mínimas de higiene y seguridad. Además, los exponen a las inclemencias del clima.
“Tenemos unos lugares improvisados. No es justo que tengamos que soportar eso, queremos cuanto antes nuestro colegio”, aseguró otro estudiante.
Lo que más alarma a los padres e inclusive a la comunidad del sector, es que las obras no avanzan. Temen que el proyecto quede en el olvido, dejándolos sin aulas para concluir su ciclo escolar.
Según datos del Fondo Adaptación (a corte de enero), la obra que comenzó en mayo de 2017 llevaba un 27 % de avance y debía estar lista el 15 de febrero de este año. Sin embargo, debido a retrasos fue suspendida, por lo cual en diciembre del año pasado se reunieron la Gobernación, Procuraduría, contratistas e interventoría y definieron un nuevo cronograma de ejecución, con fecha de entrega de las obras el 15 de junio de este año. Para reiniciar las obras, la Gobernación envió la disponibilidad de recursos al Fondo Adaptación, con la cual este inició el trámite de adición y prórroga a la interventoría para reinicio de las obras.
