comscore
Bolívar

Colegios de Tiquisio levantaron paro

Luego de 10 días con las instituciones educativas cerradas por los padres de familia, los estudiantes de primaria y bachillerato del municipio de Tiquisio volvieron a las aulas. Secretaría de Educación nombró 23 docentes.

Colegios de Tiquisio levantaron paro

La Secretaría de Educación se comprometió a contratar los docentes que hacen falta para atender el calendario académico de Tiquisio. //lILA lEYVA vILLAREAL

Compartir

Luego de 10 días con las instituciones educativas cerradas por los padres de familia, los estudiantes de primaria y bachillerato del municipio de Tiquisio, hoy la comunidad académica volvió a las aulas, esto después de que la Secretaría de Educación de Bolívar nombrara 23 docentes que requería el municipio para atender a toda la población estudiantil.

Así lo manifestó, Luis Darío Castañeda, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Mina Seca, quien señaló que luego de una larga jornada de trabajo con el Ministerio de Educación, las autoridades departamentales lograron concertar salidas rápidas a una situación que está afectando el aprendizaje de sus hijos.

Indicó además que los acuerdos son muy importantes porque están encaminados a mejorar toda la situación, pero especialmente favorecen a las comunidades rurales del municipio.

“Estamos muy contentos con lo que logramos porque aquí lo que está en juego son los derechos a la educación de los niños, por eso priorizaron el área rural donde tenemos las afectaciones más grandes por falta de docentes”, precisó el padre.

23 docentes

El secretario de Educación de Bolívar, Robinson Casarrubia, señaló que luego de analizar y confrontar la matrícula oficial con la capacidad instalada en el municipio, pudieron determinar que hacen falta 23 maestros, de estos, 16 plazas serán ofertadas a través del Banco de la Excelencia y el resto será cubierto por horas extras.

El funcionario aseguró que con el acompañamiento del Ministerio de Educación y la Defensoría del Pueblo, analizarán la situación y trabajarán en la búsqueda de alternativas que permitan el nombramiento de los 23 docentes que hacen falta y así garantizar el calendario académico a más 2.210 estudiantes, que de acuerdo a la proyección para el 2019, serán atendidos en las aulas de clases.

“Hicimos una reunión bastante nutrida en la que pudimos levantar el cese de las actividades académicas que se encontraban suspendidas por falta de docentes y dejamos claro que las vías de hecho no son la mejor forma, porque en el municipio encontramos establecimientos educativos como los de Colorado y El Sudán que a la fecha se encuentran con la totalidad de sus docentes”, afirmó el secretario.

Dijo que luego de revisar la carga académica con los estudiantes registrados en el Sistema de Información de Matrícula (SIMAT), se pudo determinar que hacen falta a la fecha 23 maestros y no 37 como decía la comunidad.

Casarrubia añadió que tienen en la zona un equipo interdisciplinario para que analice la situación que en materia de infraestructura afrontan las escuelas y comprometieron al alcalde Fernando Carmona Pérez para que agilice la legalización de predios y participe en las convocatorias de mejoramiento, construcción y dotación que propone el Ministerio de Educación Nacional a través del programa Vamos a la Escuela.

“Pienso que fue una reunión muy productiva en la que se pudo sacar adelante la problemática que afecta a la comunidad por falta de docentes, logramos reactivar las clases en el municipio y creemos que de ahora en adelante las cosas deben cambiar para bien en materia educativa en toda la jurisdicción”, aseveró el mandatario.

Cabe recordar que el municipio de Tiquisio venía siendo atendido bajo la modalidad de matrícula contratada, la cual fue erradicada, lo que permitió nombrar a 22 nuevos rectores y 441 nuevos docentes.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, dijo en su momento que “los docentes del sur de Bolívar serán docentes nombrados; vamos a despedir la educación contratada que tanto sufrimiento e incomodidad le causó a la niñez del sur de Bolívar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News