comscore
Bolívar

Avanza restitución de tierras en Montes de María

Dentro de los procesos de restitución, en la vereda Bonito ya han reparado a nueve familias con los predios.

Avanza restitución de tierras en Montes de María

La Ley 1448 es transicional, lo que pretende es que en cada proceso haya justicia, verdad, reparación y no repetición

Compartir

Pablo José Tovar Rodríguez, Luis Enrique Sierra, Nidia Edith Pérez y Héctor Navarro Paredes se graduaron luego de años de la implementación de proyectos productivos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), los cuales les han transformado la vida en el campo.

Tras un largo proceso los beneficiarios de sentencias de restitución comenzaron a transformar sus vidas y las de sus familias con el apoyo económico que hace parte del proceso de devolución de los predios.

Luis Enrique Sierra, beneficiario de restitución de tierras en la vereda Bonito en la zona baja de El Carmen de Bolívar, señaló que con la implementación de la Ley 48, él y su familia han contado con un acompañamiento oportuno.

Dijo que se han beneficiado con la construcción de una nueva vivienda, sus predios quedaron completamente libres de cualquier tipo de impuesto y está implementando proyectos productivos como la ganadería, la siembra de maíz, berenjena, cría de cerdo y aves corral.

Dentro de los procesos de restitución, en la vereda Bonito ya han reparado nueve familias con los predios y en el Respaldo, van cerca de 20 familias que tienen sus predios para trabajar en proyectos para la comunidad.

En medio de la celebración por la entrega de los diplomas, los campesinos pidieron de las autoridades la intervención de las vías terciarias para sacar los productos que cultivan en el campo.

Por su parte, Andrés Castro Forero, director de la URT, señaló que visitan las 17 unidades territoriales del país, donde muchas familias víctimas del conflicto están inscritas como reclamantes, a las que esperaran entregar una buena noticia.

“Necesitamos conocer de primera mano (campesinos), el desarrollo que ha tenido el proceso de restitución con ese sector de la población rural, con el fin de cumplir el objetivo que tiene cada una de las sentencias”, indicó Castro Forero.

Precisó que la Ley 1448 es transicional, lo que pretende es que en cada proceso haya justicia, verdad, reparación y no repetición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News