Con el proyecto “formando un nuevo maestro para el desarrollo rural y el posconflicto”, María del Rosario Suárez, docente de la institución educativa Normal superior de los Montes de María, será la encargada de representar a Bolívar en el Foro Educativo Nacional, que culmina hoy en Bogotá y que este año tiene por tema central la educación rural.
Suárez, quien lleva más de 18 años formando a futuros docentes en educación rural, tendrá la oportunidad de compartir su iniciativa con las experiencias de los demás departamentos.
“Me sentí con un gran compromiso de presentarnos cuando supe que el tema era educación rural, la cual hemos venido trabajando hace más de 10 años”, aseguró Suárez.
La estrategia desarrollada por la docente ha logrado articular proyectos educativos rurales en cerca de 18 escuelas normales superiores de los Montes de María, estableciendo trabajos de impacto en las comunidades, como proyectos productivos y cualificación en currículos pertinentes a las necesidades de la población.
“La idea surgió porque vimos que en las instituciones solo se formaban maestros para la zona urbana, de ahí la idea de que nuestra propuesta curricular se basara en un nuevo maestro desde la ruralidad, pero implementando la investigación y además que promueva la construcción de una cultura de paz”.
La estrategia de María del Rosario que ganó entre 17 propuestas pedagógicas buscará dejar hoy el nombre del departamento en alto.
