Tras cinco meses del fallo del Juzgado Promiscuo de Simití a favor del municipio de Santa Rosa del Sur, en donde ordenaba a la Secretaría de Educación de Bolívar nombrar de inmediato 17 docentes faltantes en toda la zona, en ese momento aún faltaban 9 por nombrar, esta semana el secretario de Educación de Bolívar, Robinson Casarrubia Cardona en compañía de un equipo interdisciplinario y directivos de los establecimientos educativos oficiales del municipio, adelantaron una mesa técnica para buscar una salida a la crisis que ponía en riesgo la continuidad del año lectivo.
Sobraban maestros“Revisamos en el Sistema de Información de Matrícula SIMAT, la relación docente - alumno de cada una de las instituciones educativas del municipio, para saber y determinar si los profesores eran los requeridos de acuerdo a la matrícula registrada en el sistema y si estaban adecuados a la carga académica, ejercicio que nos permitió establecer que en varios establecimientos sobraban maestros de acuerdo a la variable planteada y lo establecido en el Decreto 3020 de 2002”, dijo Casarrubia Cardona.
Casarrubia aseguró que los mismos rectores fueron conscientes de la situación y aceptaron el traslado de los docentes que sobraban en sus establecimientos, “de inmediato procedimos a expedir los actos administrativos de reubicación en aquellas escuelas y colegios donde exista la necesidad, todos fueron reubicados en Santa Rosa”, agregó.
La reubicaciónFueron 8 los docentes reubicados de la siguiente forma, la Institución Educativa de Buena Vista puso a disposición un docente de pedagogía infantil, que fue reubicado en la Institución Educativa Los Canelos, de igual forma, la IE de San Francisco puso a disposición un docente de religión, la IE María Inmaculada entregó 3 docentes de secundaria, 2 en ciencias políticas y uno en religión, quienes fueron reubicados en la IE María Montessori. Además, en Alfredo Nobel se autorizaron unas horas extras para suplir la necesidad de un docente de inglés.
