comscore
Bolívar

Montes de María tendrá sede de la Universidad de Cartagena

Compartir

El anhelo de los estudiantes  del Centro Tutorial de la Universidad de Cartagena en El Carmen de Bolívar de tener una sede propia motivó a las directivas del alma mater y a la Gobernación de Bolívar a adquirir el lote donde será construida la Universidad de la Paz Rosa Jiménez, para los Montes de María.

Marcial Rodríguez Muñoz, estudiante a distancia, señaló que ese es un gran paso para el bienestar de los próximos bachilleres y sus familias, ya que van a tener la posibilidad de estudiar una carrera en la modalidad presencial y a menos costo.

“Cuando nos inscribimos en el año 2014 soñamos con terminar nuestra carrera en la sede nueva, lastimosamente no alcanzamos, pero lo importante es que después de tantos inconvenientes por fin la región va a tener una sede de la Universidad de Cartagena que beneficiará a los estudiantes de escasos recursos”, dijo Rodríguez.

Para garantizar ese anhelo, las directivas del plantel de educación superior firmaron las escrituras del lote donde se construirá la sede en El Carmen.

El rector Édgar Parra Chacón manifestó que ese es un logro muy importante, sobre todo para los estudiantes que están comenzando sus carreras y para los que están próximos a graduarse de bachilleres en la subregión.

El directivo dijo que  “con esta inversión a parte de mejorar la educación superior, lo más importante es el desarrollo del territorio generando oportunidades de estudio con más calidad”.

Formación rural, la próxima meta

Agregó que ahora deben pensar a futuro la implementación de carreras presenciales online para los estudiantes de la zona rural con conectividad, especializaciones en el área de ciencias económicas y por lo menos dos maestrías.

El proyecto tiene un valor aproximado de $30.000 millones, con una duración de obras entre los 15 y 18 meses, las cuales se iniciarían una vez tengan los diseños de ingeniería y puedan abrir la convocatoria a través de una licitación pública.

Indicó que en el terreno ya se instalaron los equipos de geotecnia, geología y topografía para hacer los estudios geológicos que permitan determinar la calidad del terreno y establecer el tipo de estructura que deben diseñar para la sede.

Universidad agrícola

A su turno,  el gobernador Dumek Turbay Paz, manifestó que ese fue un gran impulso que dieron desde el nivel departamental, pero que ahora le va a proponer al presidente Iván Duque para sea la primera universidad agrícola del país.

El mandatario añadió que ahora que cuentan con los recursos y el lote deben sumar esfuerzos con el Ministerio de Educación, para darle a los Montes de María una universidad con educación para que genere oportunidades.

“Estamos cumpliendo los sueños de los habitantes de los Montes de María, no solo de Bolívar sino de Sucre, inclusive de municipios de Magdalena.

Tener una universidad para la formación superior que les permita tener más oportunidades en la vida en una zona tan golpeada por la violencia,  por la pobreza, por los malos gobiernos, hará que se recupere la esperanza y se mire el futuro con optimismo”, señaló Turbay.

 

El lote consta de 7 hectáreas, la sede atenderá 2.500 estudiantes de los 15 municipios que conforman la región. Cortesía
El lote consta de 7 hectáreas, la sede atenderá 2.500 estudiantes de los 15 municipios que conforman la región. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News