En los últimos seis meses, y de acuerdo con reportes del Tránsito de El Carmen de Bolívar, en la Transversal Montes de María se han registrado 10 accidentes, en los cuales cinco personas resultaron muertas y otra perdió una de sus piernas.Es por eso que los habitantes de los corregimientos y veredas que están a lo largo de la vía piden más controles y señales de tránsito para evitar que se sigan perdiendo vidas humanas.
Pero sin lugar a dudas la preocupación más grande que tienen los habitantes de la alta montaña de este municipio, es el riesgo que diariamente corren los estudiantes que deben caminar largas jornadas para llegar a las aulas de clases, debido al exceso de velocidad con que pasan motos y carros por la transversal.
Sobre este tema, el coordinador del colegio del corregimiento Caracolí, Luis Alfredo Torres Villalba, manifestó que no existe la señalización pertinente para controlar la movilidad en los sectores aledaños a las tres sedes educativas de esta institución.
Torres indicó que unos 520 estudiantes deben lidiar diariamente con las imprudencias de algunos conductores inexpertos y con otros que no respetan las normas de tránsito.
“Nosotros contamos con un servicio de transporte para los menores que se ven afectados al intentar entrar o salir de la institución por el constante tráfico sobre esta vía. Muchos conductores se molestan porque paralizamos el tráfico, hasta han llegado al punto de los insultos”, dijo el coordinador.
Ante esta problemática, se han radicado tres oficios en la Inspección de Tránsito municipal solicitando la instalación de reductores de velocidad, pero a la fecha no han recibido respuesta.
Pero los docentes no son los únicos que se preocupan por los excesos de velocidad, también los campesinos, quienes utilizan la carretera para ir hasta sus parcelas y aseguran sentir temor de ser embestidos.
Una comunidad atemorizada
Yudis Montes Muñoz, habitante de Caracolí, señaló que todos sus vecinos se sienten presos en sus casas ante el peligro que representa salir y recorrer las vías. La mujer manifestó que hace unos días un grupo de jóvenes, que realizaba maniobras en motocicletas, provocó daños en algunas viviendas, avivando así el temor de esta comunidad.
“Los pelaos llegaron en las motos y comenzaron a pararlas y hacer piques, uno de ellos perdió el control y se fue contra una casa, partiendo uno de los soportes de la pared principal, provocando miedo a quienes viven en ella”, expresó la mujer.
Montes cuenta que cada mañana deben realizar grandes esfuerzos para poder llevar a salvo a los estudiantes al colegio ante la imprudencia de los conductores que ponen en peligro la vida de los niños y sus padres.
Otros habitantes de la comunidad piden que se instalen señalizaciones y barandas en los sitios donde hay abismos, ya que a principios de este año un docente murió y otro resultó gravemente herido al caer al fondo de la vía cuando se transportaban en una motocicleta.
Compromisos
Desde la Gobernación de Bolívar se confirmó que se está trabajando en la elaboración del proyecto para atender los puntos de mayor accidentalidad del departamento. Al mismo tiempo, el secretario de Movilidad, Dairo Kulhmann Romero, manifestó que el proceso de pavimentación de la transversal se divide en dos etapas. La primera se hará desde El Carmen de Bolívar hasta el corregimiento La Cansona, la cual le corresponde a Invias, mientras que la segunda, que debe ejecutar el municipio, se hará desde La Cansona a Macayepos como una vía terciaria.
La Gobernación le pidió a la comunidad de los Montes de María que acate las normas viales para evitar más problemas o accidentes en este sector.

