La aprobación del proyecto para la canalización del arroyo Alférez de El Carmen de Bolívar, por $16.230 millones en el OCAD Caribe que se realizó en Valledupar, ilusiona a los habitantes de 16 barrios, ubicados en la margen izquierda de la corriente.
Viviana Sánchez Ochoa, habitante del barrio 12 de Noviembre, contó que su casa está a punto de caerse porque la erosión se ha llevado más de 10 metros del patio de su casa.
“Aquí estamos en constante zozobra porque la tierra se cae y no avisa, sobre todo en temporada de invierno, cuando el arroyo aumenta su caudal”, indicó la mujer.
La comunidad del 12 de Noviembre siempre sufre con la humedad y la maleza, que permiten la proliferación de culebras, lo que también los pone en peligro, sobre todo a los niños.
Adolfo Cárdenas Narváez, líder de la comunidad, indicó que durante ocho años hicieron protestas en la Troncal de Occidente, en las afueras de la alcaldía, pero ahora sus luchas encontraron una recompensa.
Cárdenas advirtió que esperan que las obras comiencen lo más pronto posible para proteger las casas.
Lo aprobado
Los 16 mil millones de pesos aprobados, son recursos del Fondo Desarrollo Regional y el FDR Gestión de Riesgo. Según explicó la Gobernación de Bolívar, se construirán obras de prevención contra inundaciones y erosiones, se canalizarán 5.500 metros del arroyo y se reforestarán sus bordes.
El primer paso será la protección de taludes en zonas críticas a través de muros y la canalización se hará con colchonetas tipo reno.
Los barrios beneficiados con el proyecto son: El Páramo, El Carmen, Juan Federico Hollman, La Floresta, El Tendal, Las Mercedes, Rabo Largo, Mateo Gómez, La Ciudadela de la Paz, Cantagallo, La Tuna, Las Delicias, Las Palmas, La Esperanza, 12 Noviembre y sector Kilómetro 1.
Otros proyectos aprobados
El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, también anunció que se aprobó el proyecto de protección costera para la isla de Tierrabomba, en Cartagena, por más de 30 mil millones de pesos y se inició también el trámite en el OCAD regional para la construcción del muro de contención en San Pablo y el ajuste de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de varios municipios bolivarenses.

