En San Juan Nepomuceno hay preocupación entre los padres de familia porque hay muchos adolescentes y jóvenes que se han sumergido en el mundo de las drogas y el alcohol.
“Eso está dañando a la juventud, pues no solo se convierten en adictos, sino que muchos son potenciales delincuentes. En San Juan hay mucho jovencito consumiendo drogas y ya son tan descarados que lo hacen en cualquier parte”, expresó un residente de San Juan.
Ante esta situación, preocupado por los jóvenes que hoy día se encuentran consumiendo y distribuyendo sustancias piscoactivas en San Juan Nepomuceno, el rector de la Institución Educativa La Floresta, José Castro, tomó la iniciativa de liderar en la población campañas preventivas para evitar que los estudiantes caigan en este flagelo.
Las actividades se realizaron junto autoridades civiles y de policías
El rector señaló que realizaron esa actividad para decirles a través de charlas a los estudiantes lo perjudicial que es para ellos el consumo de drogas, porque eso amenaza con quitarles su juventud y todas las oportunidades que tienen.
Indicó que dentro de la institución educativa no se han presentado casos relacionados con ese tema, pero están trabajando para alejar a los estudiantes de ese mundo que les ofrecen los adultos que se dedican a destruirlos.
Castro indicó que deben generarse para los estudiantes entornos agradables, con las condiciones y los docentes correspondientes para que le tengan amor a la educación y a los espacios donde interactúan la mayor parte de su tiempo.
Para que todo eso se necesita que desde la administración municipal se mejore la infraestructura.
Actualmente no cuentan con baterías sanitarias en buenas condiciones, laboratorios y salas de informática para que se desarrollen las clases en ambientes adecuados.
Además, falta una cancha múltiple para el desarrollo de las jornadas deportivas que permitan que los menores ocupen su tiempo libre y se alejen de todo lo que los pueda dañar. También requieren de espacios para trabajar en jornadas lúdico-recreativas.
"Hay dificultades"
El alcalde Benito Acosta Vergara precisó que efectivamente hay dificultades y van a atenderlas tal como lo exige el diagnóstico de la infraestructura educativa que se realizó meses atrás, en el que después de un recorrido por las instituciones, se registraron las deficiencias de cada una.
Agregó que se van a iniciar las acciones, por eso la semana pasada autorizaron una intervención general de prevención con el acompañamiento de la Personería municipal, la Comisaría de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia, las secretarías de Salud, Educación y del Interior para salvaguardar la salud y la integridad de los escolares.
“Tenemos que evitar que personas ajenas a las instituciones encuentren la forma de acceder a ellas para generar en los escolares el consumo de las drogas", manifestó el alcalde.
El mandatario agregó que se van a iniciar los trabajos para mejorar la infraestructura educativa, van a entregar dotaciones de equipos de cómputo para fortalecer el énfasis del plantel.
