El gobernador Dumek Turbay estará esta semana en Estados Unidos junto a su homólogo atlanticense, Eduardo Verano para recibir una asesoría en torno a la preservación del mono tití cabeciblanco.Turbay explicó que este viaje a territorio norteamericano obedece una invitación del Open Space Institute (OSI), que patrocinó y organizó el desplazamiento de una comisión desde Colombia al Hudson Valley, en el estado de Nueva York, con el fin de conocer modelos exitosos que permitan que esta valiosa especie, que en el caso de Bolívar puede apreciarse en lugares como el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados de San Juan Nepomuceno, pueda perdurar con todos los cuidados que se requieren para su preservación.Conforme a lo planteado desde la RAP Caribe, Bolívar y Atlántico buscan la consolidación de un área natural protegida que permita la conservación del mono o tití cabeciblanco y promover así el turismo de naturaleza.El gobernador de Bolívar y su homólogo del Atlántico han planteado la necesidad de promover la integración regional y el bienestar de las comunidades locales, a través de la creación de un área protegida interdepartamental, como principal tarea colectiva, que promueva la conservación del bosque seco tropical y de sus especies emblemáticas como el tití cabeciblanco, primate endémico del Caribe Colombiano.“Este viaje hacia Estados Unidos es, sin duda, una gran oportunidad que nos permite conocer modelos exitosos que garanticen la preservación de una especie tan importante para nosotros, como lo es el tití cabeciblanco. Se trata de evaluar panoramas viables de colaboración entre los sectores público y privado, que permitan promover un adecuado manejo de las áreas de conservación de este mono que, bien podemos decir, es un patrimonio de nuestro departamento y de la Costa Caribe”, dijo Turbay.
