Por estos días, los habitantes de Turbaco comenzaron a experimentar unos pequeños cambios viales gracias a las obras de construcción doble calzada que adelanta la firma Autopistas del Sol S.A. sobre la carretera Troncal de Occidente en su paso por el municipio.
La tradicional intersección entre la Troncal y la avenida Pastrana (La Y), en sentido Cartagena - Turbaco, solo quedará en ese sentido; mientras que para salir de la población, tomando la avenida, se debe girar hacia la derecha en los callejones donde se encuentra la Panificadora Turbaco y frente a Surtimax. Ambos conducen hacia la doble calzada para tomar el retorno y seguir hacia Cartagena.
Los cambios se dan por la construcción de los separadores que en estos momentos se están realizando y que ya hacen parte de la etapa final de la obra.
Hugo Kérguelen, gerente de la concesión Autopistas del Sol, explicó que la segunda calzada Cartagena - Turbaco - Arjona, obras que se iniciaron en 2014, presenta un avance del 96%. La obra que se inicia desde el sector La Plazuela, en la capital de Bolívar, y culmina en la salida de Arjona, comprende 24,5 kilómetros, quedando solo por intervenir 1.45 kms, lo que corresponde a un tramo de paso urbano por Turbaco.
Esta obra, que requirió una inversión de 112 mil millones de pesos, permitió que los más de 14 mil usuarios que diariamente se comunican entre Cartagena y Turbaco se ahorren, como mínimo, 30 minutos en su recorrido.
¿Más cambios viales?
Los conductores de Turbaco, especialmente el gremio de transportadores de los buses intermunicipales, no comparten el “cierre”, que a juicio de ellos ha causado la doble calzada, pues los obliga a tomar estos callejones que podrían generar más traumatismos en la movilidad.
Muriel del Río Lombana, gerente de la Cooperativa de Transportadores de Turbaco, indicó que conoce de una propuesta para implementar nuevas rutas para los buses y posibles cambios viales, pero que hasta la fecha no se sabe cuándo se comenzaría a operar. “Hicimos un recorrido y unas sugerencias, y estamos a la espera de que eso se dé”.
Por su parte, el alcalde de Turbaco, Antonio Víctor Alcalá, expresó que en principio los únicos cambios viales son los que se han dado por el momento. “Estamos haciendo un estudio porque queremos mejorar la movilidad en todas las vías y calles principales del municipio. Hemos contado con el apoyo de la cooperativa de buses y creemos que en un mes ya podemos estar poniendo en marcha el proyecto, lo cual también incluye señalización vial”, indicó el mandatario. Más avancesHugo Kérguelen también habló de los avances en la Variante Mamonal – Gambote, que son 33 kilómetros de doble calzada y tiene como objetivo “construir una vía moderna y de altas especificaciones técnicas para el tráfico que viene del centro del país y que tiene como destino la zona industrial de Mamonal y los puertos de Cartagena”.
Esta obra, según el Gerente, presenta un avance del 81% y de acuerdo a lo estipulado por la firma, en diciembre estaría siendo inaugurada.
La variante Mamonal - Gambote, requirió una inversión superior a los $186.000 millones. 361 predios fueron adquiridos y pagados por Autopistas del Sol para avanzar en el proyecto de doble calzada entre Cartagena, Turbaco y Arjona.
