El Festival Bolivarense de Acordeón de Arjona es uno de los eventos musicales de mayor tradición en el departamento y en Colombia. El fin de semana que acaba de terminar, en esta localidad se celebraron los 40 años desde que se fundó este evento cultural que resalta los aires musicales de la música vallenata.
A esta versión número 40 se denominó “Rey de Reyes”, en homenaje al rey de la piqueria Julio Cárdenas, ganador en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar -2015. En esta oportunidad se invitaron a diferentes reyes de ganadores de festivales hechos en Arjona en años anteriores. La Alcaldía de Arjona y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar apoyaron este evento musical.
GanadoresDando muestras de su gran experiencias en varios festivales vallenatos en Colombia, el acordeonero cartagenero Manuel Vega, se coronó como nuevo ‘Rey de Reyes’ en un enfrentamiento que se realizó en la tarima Óscar Castro Guardo del Polideportivo.
Vega encantó a los jurados con sus interpretaciones y los distintos aires tocados en tarima; mostrando toda su capacidad con el acordeón dejó claro que había llegado para llevarse la corona del ‘Rey de Reyes en estos 40 años de festival. “Estoy muy emocionado porque el Festival de Arjona siempre ha tenido excelente participantes y más en esta oportunidad en donde estuvieron los mejores de estos años”, dijo al final el nuevo rey quien ahora con más experiencia le apunta en el 2017 al Festival Vallenato de Valledupar.
Hansel Quesada, del municipio de Mahates ocupó el segundo lugar mientras que Ludin Marrugo, de Arjona se quedó con el tercer puesto.
En la modalidad de canción inédita el veterano Adolfo Pacheco Anillo, el mismo de ‘La hamaca grande’, también se coronó como ‘Rey de Reyes’ de la composición, con su tema ‘El hombre del espejo’; Winston Muegues fue segundo con ‘Vallenato costumbrista” y tercero, Sergio Moya Molina con la canción “Qué bonita vida’.La piqueria la gano José Bornacely del Cesar; el segundo puesto fue para Alcides Manjarrés, de La Guajira y el tercero lugar lo ocupó José Félix Ariza, de Valledupar.

