comscore
Bolívar

Los enfrentamientos por Mina Santa Cruz, en Barranco de Loba, continúan

Compartir

Barranco de Loba, municipio del sur de Bolívar, es conocido por la grandes minas de oro que hay en su extensión. Sin embargo, para nadie es un secreto que además de existir personas que trabajan de manera legal la explotación minera y de manera organizada, existen grupos delincuenciales que operan en la zona y que quieren acaparar el mercado de una manera ilegal y bajo amenazas.

En un medio de circulación nacional en días pasados se dio a conocer que esta situación se habría trasladado al plano político y,según denuncias hechas por el Comité de Mineros de Mina Santa Cruz, el actual alcalde de la población, Uldarico Tolosa Tundeno, presuntamente los amenaza frecuentemente con el fin de apoderarse de los títulos de las minas de oro bajo la fachada de tres asociaciones mineras.

El Universal consultó con Tolosa Tundeno sobre las acusaciones que se le hacen y este argumentó que “hay un complot de mis detractores políticos y se han aliado para amedrentarme y causarme daño porque quieren seguir robándose al municipio a cómo dé lugar, simplemente por temor y miedo que la justicia les caiga encima para que paguen por todo el detrimento patrimonial que le hicieron al erario del municipio de Barranco de Loba”, explicó. 

En un comunicado, el Comité de Mineros, también afirma que al mandatario la Fiscalía lo investiga por los delitos de falso testimonio, amenazas, injuria y delitos contra la administración pública. La entidad dice también que “un documento oficial de la segunda semana de junio de 2016 de la Fiscalía General de la Nación señala además que se estudia la viabilidad de realizar un comité jurídico que coordinaría el mismo Director Nacional de Fiscalías con el fin de agilizar las investigaciones en contra de Tolosa”.

Ante esta afirmación, el alcalde de Barranco de Loba destacó que “como indiciado no hay en mi contra investigación alguna, abierta en la Fiscalía General de la Nación”.

Otras denunciasEl Comité, en el comunicado, expresó que la Dijín inició una investigación a Tolosa Tundeno por el delito de fraude electoral por una presunta manipulación de las tarjetas electorales a su favor.

El mandatario explicó que gracias a la información “valiosa” de un testigo se denunció que fueron sus adversarios políticos los que presuntamente habrían violado el arca triclaves donde se guardan los votos marcados y sacaron al rededor de 1.300 sufragios  originales marcados en favor del hoy Alcalde e introdujeron igual número de tarjetas falsas marcadas. En las investigaciones adelantadas por la Fiscalía se logró demostrar y desenmascarar el plan y por este hecho está en curso la investigación por la vía penal, según la cual se deberá establecer los autores materiales e intelectuales de dicho concierto delictuoso”, y agregó que no tiene mingún interés en qudarse con las minas, que antes por el contrario siempre defendió los interes de los mineros y que lo seguirá haciendo siempre y cuando beneficien a la población y no los intereses de unos pocos.

Mientras tanto, los mineros  dicen estar seguros que Uldarico Tolosa sólo quiere apoderarse de sus títulos mineros adquiridos legalmente.

Por su parte, el alcalde fue enfático en señalar que existen graves problemas de seguridad en la zona y que para poder ejercer sus labores administrativas en ciertos territorios  le hizo un llamado al presidente de la República, Juan Manuel Santos, al defensor del Pueblo, al Ministro de Defensa, altos mandos militares y de seguridad del Estado y la recién conformada brigada contra la minería ilegal.

Uldarico Tolosa Tundeno, alcalde del municipio de Barranco de Loba, dice ser inocente. Oscar Díaz/ El Universal
Uldarico Tolosa Tundeno, alcalde del municipio de Barranco de Loba, dice ser inocente. Oscar Díaz/ El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News