Durante la reunión del Comité de Gestión del Riesgo Departamental, convocada por el gobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz y a la que asistió el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, se hizo un importante balance sobre las acciones realizadas para enfrentar el Fenómeno del Niño.
De la misma manera se confirmó, por parte del Gobierno nacional los proyectos que en materia de agua potable se avecinan para varios municipios y en donde se invertirán 70 mil millones de pesos.
Para el Ministro de Vivienda, Bolívar se destaca a nivel nacional como uno de los departamentos que actuó con prontitud y con eficacia para mitigar la creciente sequía.
“Con la entrada del nuevo Gobierno, ya Bolívar está saliendo del atraso en que estaba en saneamiento básico. Además con todo este trabajo se aporta a la llegada de la paz y la reconciliación, apoyando así el posconflicto”, reiteró Henao.
Explicó que los cerca de $17 mil millones que tanto la Gobernación como la Nación invierten para enfrentar los efectos de la sequía son para planes a corto plazo que se comenzaron a ejecutar y que van por muy buen camino. Destacó que en ese lapso se le dará prioridad a la distribución de 50 tanques de 10 mil litros, la llegada de 8 plantas potabilizadoras y una inversión de más 6.500 millones para 12 pozos para igual número de poblaciones.
Las inversiones
Para el gobernador Turbay Paz, que el Ministro de Vivienda haya aceptado participar en el Comité, es una clara muestra del compromiso del gobierno del presidente Juan Manuel Santos para que el “Bolívar Sí Avanza” consolide su proceso de desarrollo.
El Gobernador precisó que el Ministro “llegó a ratificar el plan de inversiones para mejorar el servicio de agua potable, que es prioridad en nuestro gobierno, y a fortalecer el tema de sequía que nos permita seguir dando una respuesta oportuna”.
Explicó que dentro de las inversiones que se ejecutarán para mejorar el servicio de agua potable en varias poblaciones de Bolívar se destacan la inversión de 34 mil millones para el acueducto Arjona - Turbaco. Entre unos 20 o 25 días se estará arrancando con esta obra esperada por años.
De la misma manera los 25 mil millones de pesos para el acueducto de Magangué el cual también está próximo a comenzar y los $10 mil millones que ya se invierten en el de Marialabaja, cuya acta de incio se firmó en días pasados con presencia del presidente Santos en esta población. También 5 mil millones de pesos para recuperar el acueducto para la zona de La Línea.
Viviendas
Otro de los anuncios importantes durante el Comité de Gestión del Riesgo, será la inversión de $90 mil millones para construir más de 2 mil viviendas en diferentes municipios de Bolívar.
Turbay Paz informó que los beneficiados fueron: Arroyo Hondo (154), Calamar (200), Clemencia (400), El Carmen de Bolívar (200), El Peñón (200), Morales (180), San Jacinto (140) Turbaco (375) y Turbana (200).
