Ante una serie de cuestionamientos por parte de muchos padres de familia en el municipio de San Juan Nepomuceno, la Institución Educativa Normal Superior de los Montes de María, no ha podido implementar la jornada única escolar. Aseguran que en el moderno megacolegio aún faltan algunas condiciones para que se haga efectiva la iniciativa del orden nacional.
Según el rector Antonio Herrera Carmona, no ha podido implementarse la jornada porque aún el Ministerio de Educación y la Gobernación de Bolívar no han contratado la implementación de Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Sin embargo, el secretario de Educación de Bolívar, Manuel Azuero Angulo, señaló abrió la licitación LP-002-SED-2016 para la contratación del PAE, para las instituciones educativas focalizadas por el Ministerio de Educación en el departamento.
El rector dijo que intentaron iniciar la implementación de la jornada única, luego de llegar a unos acuerdos con los padres de familia, quienes iban a reforzar la merienda de los estudiantes y llevarles el almuerzo, pero debieron suspenderla porque existen padres que no cuentan con los recursos para asumir ese gasto.“Decidimos retomar con la jornada académica normal, en los horarios de 6:30 a.m. a 12:30 p.m., para los grados de la básica entre los grados de sexto a noveno y para décimo y once y el programa de formación complementaria de 6:30 a.m. a 2:40 p.m.”, explicó el docente.
Otra de las dificultades es que solo un bloque de salones de clases cuenta con el servicio de internet, pero no lo utilizan porque no cuenta con los equipos necesarios para adelantar las actividades. Tampoco han nombrado los ocho docentes que faltan para atender el bachillerato, no han contratado la planta de empleados para servicios generales, y no existe conectividad para el servicio de internet.
Responde Secretaría
Manuel Azuero Angulo dijo que la Gobernación desarrolla una licitación pública para la prestación de servicio de aseo y vigilancia para todas las instituciones, y esperan que se realice el proceso para nombrar a los trabajadores. “Una vez entregada la obra física y la dotación básica y especializada, es competencia de la Alcaldía y del rector administrar y mantener la infraestructura educativa”, indicó el funcionario.
La dotación especializada de las 10 aulas virtuales con contenidos educativos, no dependen de la conectividad de internet, estas pueden ser usadas y desarrollar las clases debido a que cuentan con un servidor en cada aula de clase, y fueron diseñadas con este fin.
