La alfabetización implica que miles de colombianos tengan un futuro diferente y puedan dejar un legado a sus familias" manifestó el Secretario General del Ministerio, William Libardo Mendieta, en la entrega de certificados del ciclo 1 del modelo 'A Crecer' del Programa de Alfabetización del Ministerio de Educación, Ecopetrol y la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI.
Desde El Carmen de Bolívar, el Secretario General del Ministerio de Educación encabezó la ceremonia de graduación de 1.000 jóvenes y adultos que culminaron el Ciclo No. 1 del Programa Nacional de Alfabetización
"Reconocemos el esfuerzo de los beneficiarios, por su esfuerzo y dedicación y al trabajo realizado por la Secretaría de Educación departamental de Bolívar y de los municipios de El Carmen de Bolívar, San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, Mompox y Magangué como entidad territorial certificada, que han hecho para reducir la tasa de analfabetismo" mencionó.
Carmen de Bolívar, San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, Mompox y Magangué son los municipios con mayor cantidad de beneficiaros del Programa Nacional de Alfabetización en Bolívar.
Bolívar cuenta como una de las 10 entidades territoriales en las que más se alfabetizaron colombianos. Antioquia (10.600), Guajira (8.862), Cesar (8.400), Norte de Santander (4.934), Huila (4.607), Tolima (4.363), Bolívar y Magangué (3.975), Chocó (3.400), Sucre (2.967), Cundinamarca (2.939)
Así mismo, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Educación y entidades aliadas se ha avanzado en la identificación, vinculación y atención de la población en condición de analfabetismo, logrando disminuir las tasas de analfabetismo por debajo del 9.5%.
Dentro del programa de Alfabetizados, se realizó el lanzamiento de los Lineamientos Generales para la Atención Educativa de Población Vulnerable y Víctima del Conflicto Armado Interno, con el objetivo de aportar por medio de este documento, orientaciones, herramientas y referentes conceptuales para la protección integral y la atención diferencial incluyente. Además, promoviendo y protegiendo el goce efectivo de los derechos de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, especialmente de aquellos que tienen la calidad de sujetos de especial protección constitucional y víctimas del conflicto armado interno.
En #Bolivar, hoy celebramos con cerca de 4 mil personas que aprendieron a leer y escribir. #CeroAnalfabetismo pic.twitter.com/7M1xhExvI7
— Ministerio Educación (@Mineducacion) December 16, 2015
