comscore
Bolívar

Sena entrega capital semilla a emprendedores

Compartir

Seis emprendedores recibieron en la mañana de ayer los recursos para convertir sus ideas de negocio en realidad, gracias al Fondo Emprender (FE) del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

A través de cheques simbólicos, el director Regional del Sena en Bolívar, Jaime Torrado Casadiegos, entregó un total de 451 millones 45 mil pesos que permitirán la viabilización de proyectos en los municipios de San Jacinto, Magangué, Turbaco, El Guamo, Maríalabaja y Soplaviento.

Los planes de negocio aprobados abarcan sectores como el de la pesca y la industria manufacturera, y permitirán la generación de 31 empleos potenciales.

“Para el Sena es muy importante hacer este aporte a la generación de nuevos empleos, a través de la alternativa de emprendimiento, que es darle la oportunidad a unas personas que tienen una idea y quieren llevarla a cabo”, dijo Torrado durante la entrega del capital semilla, que tuvo lugar en la Casa de Marqués de Premio Real, en la Plaza de la Aduana.

Destacó que además de mejorar la calidad de vida de los beneficiados y sus familias, la entrega de estos recursos “es parte de la estrategia que a nivel nacional realiza el Sena para aportar a la gran meta de generar un millón 600 mil empleos en los cuatro años de este Gobierno. Entonces esta es la contribución que hace el Sena Regional Bolívar”.

AGRADECIDACon 23 años, Laura Lucía Torres Pacheco es la más joven del grupo de emprendedores beneficiados.

Su proyecto, denominado “Lalukids”, consiste en diseñar y fabricar ropa para niños y niñas de cero a 12 años.

“Tenemos un toque innovador tanto a nivel de materia prima como en herramientas y equipos de maquinaria, pues para diseñar las prendas vamos a utilizar telas amigables con el medio ambiente, que le permitan a los niños sentirse cómodos de acuerdo al clima, en este caso, prendas apropiadas para el clima cálido”, explicó la operaria de confección industrial del Sena.

“En maquinaria -agregó- vamos a utilizar sillas ergonómicas para que los empleados se sientan cómodos, pues muchas de las modistas actualmente tienen problemas de columna, entonces la idea es innovar y evitarles problemas de salud”.

Para esta iniciativa de negocio, que ofrecerá cuatro empleos, se entregaron 44 millones 460 mil 150 pesos.

“Tendré a mi cargo dos operarias de confección industrial y un contador. Yo me desempeñaré como gerente y también como operaria”, anotó Torres.

Resaltó que “la oportunidad que nos ha dado el Sena es lo que necesita el país, y debe darse a conocer más, porque yo no sabía que existía el Fondo Emprender y ahora le agradezco enormemente la oportunidad que me da para salir adelante, generar empleo y ayudar a otros”.

124 PROYECTOS APROBADOSCon el objetivo de financiar iniciativas empresariales, desde 2005 y hasta 2015, el Fondo Emprender aprobó 124 proyectos en el departamento, los cuales recibieron recursos por más de 7.900 millones de pesos y generaron 311 empleos.

Este año, fueron aprobados 13 proyectos, que con más de mil millones de pesos asignados, generaron 72 empleos potenciales. 

El director Regional del Sena en Bolívar, Jaime Torrado Casadiegos, felicitó a los seis emprendedores. Lorena Henríquez Laborde
El director Regional del Sena en Bolívar, Jaime Torrado Casadiegos, felicitó a los seis emprendedores. Lorena Henríquez Laborde
Laura Lucía Torres Pacheco es la más joven del grupo de emprendedores beneficiados. Lorena Henríquez Laborde
Laura Lucía Torres Pacheco es la más joven del grupo de emprendedores beneficiados. Lorena Henríquez Laborde
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News