Estudiantes y padres de familia de los corregimientos de Mina de Santa Cruz y Las Delicias, en el municipio de Barranco de Loba, protestaron por el retraso en la construcción de un megacolegio en esa zona del sur de Bolívar. Además se manifestaron por la falta de profesores.
Bajo árboles y en la calle, reciben clases los niños de la Institución Educativa Simón Bolívar. La razón: la actual sede se cae a pedazos por el debilitamiento del terreno, a raíz de enormes túneles que están bajo el suelo, producto de la actividad minera tradicional.
Lo poco que está en pie amenaza con colapsar en cualquier momento.
Los estudiantes, además de sortear el miedo, deben esperar el turno para que los escasos profesores con los que cuentan les den clases.
“Nosotros recibimos mal las clases, cuando de verdad nos toca dar. Muchas veces no podemos, porque los salones están ocupados con otros estudiantes y profesores. A mí me da miedo que las paredes del colegio se caigan en plena clase”, afirmó Roknaris Pérez Adorment, estudiante de tercero de primaria.
También se quejaron porque no tienen profesores de inglés y de informática.
El Gobierno nacional, a través del Fondo Adaptación, aprobó más de 2 mil 500 millones de pesos para la construcción del megacolegio, obra que presenta retrasos e incumplimientos, la cual debió ser entregada en octubre del año pasado. Al parecer solo se ha avanzado un 30%, y cientos de estudiantes aún esperan el tan anhelado colegio. La firma barranquillera Inversiones y Construcciones Betas S.A.S., es la encargada de construir la nueva sede.
El retraso
Manuel Fernández Álvarez, secretario de Educación de Bolívar, dijo que en primera instancia se retrasó por el difícil acceso en la zona, lo que fue solucionado y los trabajos se reiniciaron. Sin embargo, explicó que el contratista, nuevamente paralizó porque es objeto de extorsiones de grupos al margen de la ley.
“Ya estamos coordinando con la Alcaldía para que se refuercen las medidas de seguridad y se inicien los trabajos esta misma semana”, dijo Fernández Álvarez.
El Comando de Policía de Bolívar informó que en la Fiscalía de Cartagena existe una denuncia por esos hechos y que se hacen las investigaciones respectivas, pues al parecer las amenazas provienen del Clan Úsuga.
El Universal intentó comunicarse con Sergio Torres, representante de la firma contratista, pero este no contestó su teléfono celular.
La antigua sede se cae a pedazos y por eso los estudiantes exigen terminar pronto las nuevas instalaciones.
Habla el alcalde
Manuel Ramos, alcalde de Barranco, explicó que no van a aceptar más incumplimientos de parte del contratista y las presuntas amenazas le generan dudas. Anunció que ya las condiciones de seguridad están dadas para que se reinicien los trabajos, pues en la zona ya está el Batallón Nariño del Ejército con el fin de que no tengan más excusas.
