comscore
Bolívar

Energía Social dice que conexiones ilegales generan mal servicio en Tiquisio

Compartir

El pasado martes, algunos moradores de Tiquisio, en el sur de Bolívar, protestaron por el mal servicio de energía que se presta en la población. Tal situación fue aprovechada por desadaptados para emprenderla contra la sede la Alcaldía municipal y destruirles, puertas, ventanas, entre otros elementos.

Ante los hechos, la empresa Energía Social, encargada del suministro de energía, precisó que las conexiones ilegales del corregimiento Minas de Santa Cruz, jurisdicción del municipio de Barranco de Loba, provocan el desbalanceo de carga en las redes de distribución, lo que contribuyen al deterioro del fluido eléctrico en Tiquisio.

La gerente de Energía Social, Flor García Escallón, manifestó que toda la población es considerada eléctricamente subnormal, establecido en la Ley 1450 del 2011 y su decreto reglamentario 0111, que la responsabilidad del mantenimiento y/o reposición de equipos (postes, transformadores y redes) recae sobre la comunidad y el Estado, representado por la Alcaldía, dado que la subnormalidad eléctrica es un problema de tipo social.

García Escallón expresó que desde el año pasado se trabaja de la mano con la Alcaldía municipal para mejorar el servicio y busca una solución a la cartera que adeuda la comunidad por valor de 1.213 millones de pesos.

El pasado enero se realizó un cambio de transformador de 4.5 a 6 MVA en la subestación de Barranco de Loba, para darle mayor potencia en la carga de energía y solventar parte de la situación mientras se ejecuta la normalización eléctrica.

“Cabe aclarar, que el Alcalde gestionó ante el Gobierno dos proyectos de normalización eléctrica, que permitirá que este municipio tenga redes en buen estado y para el 2016 una excelente prestación del servicio de energía”, dijo Flor García.

Para superar los inconvenientes presentados, se desarrollará una mesa de trabajo entre el alcalde Oswaldo Rivera, representantes de la comunidad y Energía Social mañana viernes, donde se propondrán soluciones que ayuden a la comunidad a tener un servicio en mejores condiciones.

Flor García Escallón, gerente Regional de Energía Social. 

Flor García Escallón, gerente Regional de Energía Social. Cortesía
Flor García Escallón, gerente Regional de Energía Social. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News