comscore
Bolívar

Con cerdos y peces, Rocha le apuesta al desarrollo económico

Compartir

Para garantizar su sustento económico, varios de los pobladores del corregimiento de Rocha, jurisdicción del municipio de Arjona, gestionan dos proyectos productivos: la cría de cerdos y los cultivos piscícolas.

Ramón Iriarte de Río, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento, dijo que “desarrollamos proyectos de cría de cerdos con las oportunidades rurales del Gobierno nacional. Tenemos dos proyectos, que presentaremos por dos organizaciones: uno como una fundación y otro como JAC”.

En apoyo a esta iniciativa, el Gobierno nacional aprobó 40 millones de pesos, que aún no han sido desembolsados.

“El recurso ya está aprobado, pero no ha llegado para empezar a trabajar como se debe. Iniciamos con cerdos criollos, y apenas lleguen los recursos del Gobierno vamos a trabajar con una cría de cerdo jersey y pietrain (...) Hay que invertir en maquinaria, implementos para los cerdos, instalaciones, un contador y orientadores”, precisó Iriarte.

Explicó que con la puesta en marcha de este proyecto productivo se busca beneficiar a las personas que no tienen un trabajo formal. “Pretendemos beneficiar a 21 familias en cada proyecto, para un total de 42”, señaló el promotor de la cría de cerdos.

RENACEN LOS CULTIVOS PISCÍCOLASHace más de 10 años, 35 pescadores de Rocha se unieron para trabajar por un mismo objetivo: crear cultivos piscícolas que les permitieran comercializar con otros mercados, obtener mejores ganancias y abastecer a la comunidad. No obstante, el sueño fue abandonado a sus inicios y renació, hace solo unos cinco años, gracias al Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), regional Bolívar.

“El proyecto tuvo una decadencia por la Administración, lo dejaron perder y duró abandonado (...) Luego vino el Sena Náutico, nos capacitó en pisiculturismo y comenzamos a trabajar”, aseguró el pescador Camilo Álvarez Carmona.

Señaló que por la escasa productividad de los cultivos y por los estragos de la ola invernal de los años 2010 y 2011, de las 35 personas que iniciaron el proyecto solo permanecen 8.

“Ellos se fueron desmotivando porque cuando empieza un proyecto la gente quiere ver plata al instante, y estos proyectos son a futuro. Pero hemos sido tan de malas que retomamos hace 5 años y prácticamente en este año es que estamos viendo ganancias (...) Especialmente la ola invernal nos arrasó todo lo que teníamos”, explicó Álvarez, quien lleva 5 años y 2 meses a cargo de los cultivos que se ubican en un terreno de dos hectáreas.

TOCANDO PUERTASÁlvarez manifestó que para lograr una mejor adecuación de los cultivos piscícolas, “hemos tocado puertas, pero no nos han respondido. Ahora estamos armando una red con todos los pisicultores de Bolívar, para presentar al Gobierno un proyecto conjunto”.

La adecuación de las piscinas y el encerramiento del terreno, motobombas, mallas para evitar el ataque de los pájaros, mesas para eviscerar el pescado y canastas para almacenar el mismo, son algunas de las cosas que les hacen falta a los pescadores rocheros para lograr la adecuación de su proyecto productivo.

El pescador agregó que “el 26 de octubre vamos a ver la programación de 2015 del Sena. En ese año, supuestamente, vendrán a capacitar a unas personas en pisiculturismo y les vas a conseguir el mercado para entregar su producto, engrandeciendo así nuestro deseo de ser una microempresa organizada”.

La adecuación de las piscinas y el encerramiento del terreno son algunas de las cosas que les hacen falta a los pescadores rocheros para lograr la adecuación de su proyecto productivo. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
La adecuación de las piscinas y el encerramiento del terreno son algunas de las cosas que les hacen falta a los pescadores rocheros para lograr la adecuación de su proyecto productivo. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Con la cría de cerdos se pretende beneficiar a 42 familias del corregimiento. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Con la cría de cerdos se pretende beneficiar a 42 familias del corregimiento. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News